Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Revolución liberal

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • ¿Qué persiguen las revoluciones liberales?
  • Revolución liberal en España
  • Revoluciones liberales de 1830

Una revolución liberal es una revolución, cuya motivación está inspirada en conseguir mayores libertades. Se sucedieron principalmente en Europa, durante el siglo XIX.

Las revoluciones liberales son las revoluciones que se sucedieron al comienzo de la Edad Contemporánea, es decir, a lo largo del siglo XIX. Ello, con el fin de acabar con el absolutismo y el despotismo de las monarquías absolutas. A su vez, con ellas se buscaba la adquisición de nuevos derechos y libertades, dado que, bajo los regímenes anteriores, estos estaban bastante limitados. 

La Revolución Industrial también detenta un papel clave. Las nuevas técnicas de producción y el impulso económico derivado de la gran industrialización actúan como empuje de una sólida burguesía, la cual no se muestra a favor de las viejas instituciones y del funcionamiento político y social de la época. 

Podemos señalar la Revolución Francesa no como a una revolución liberal, pero sí como el gran antecedente que supuso el cambio de paradigma que derrocó al Antiguo Régimen y dio paso a un nuevo contexto. Un nuevo contexto en el que el poder popular sería la base de los nuevos regímenes.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Otras revoluciones previas a las liberales del siglo XIX, pero que también consiguieron resultados similares fueron la inglesa de 1642 y la americana de 1765.

¿Qué persiguen las revoluciones liberales?

Las revoluciones liberales buscan instaurar una serie de elementos.

Entre estos, destacan los siguientes:

  • Acabar con el absolutismo: Las revoluciones liberales buscaban acabar con el despotismo de las monarquías absolutas.
  • Soberanía nacional: La voluntad del país no reside en el rey, sino que es del conjunto de la nación de quien emana la voluntad del Estado.
  • Ampliación de derechos y libertades: Derecho de sufragio, de propiedad y de prensa son algunos ejemplos de derechos conquistados.
  • División de poderes: Se crea el Parlamento, quien comparte el poder con el rey. Se busca la división estatal en los tres poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial).
  • Economía de mercado: Liberalización de la economía gracias a los avances de la revolución industrial y del peso de la burguesía. 

Revolución liberal en España

En España, el proceso de revolución liberal comienza en 1808, junto con la Guerra de Independencia contra Napoleón. En este contexto, el rey español Fernando VII se encuentra apresado por los franceses y es José Bonaparte quien se encuentra en el trono de España. 

La Constitución de Cádiz de 1812 supone el primer gran episodio que refleja las intenciones de la revolución liberal. En ella podemos encontrar, plasmadas, las ideas de soberanía nacional, la separación de poderes, la monarquía sometida al Parlamento y a la Constitución, y la provisión de numerosas libertades. 

Posteriormente, Fernando VII acaba con la Constitución tras la vuelta al trono. Pero en 1820, el pronunciamiento del general Riego obliga al rey a acatar la Constitución y a los principios liberales sobre los que se sostenía. 

Finalmente, Fernando VII volvería a instalar el absolutismo y, durante todo el siglo XIX, se sucedieron las tensiones y los enfrentamientos entre absolutistas y liberales en las llamadas Guerras Carlistas.

Revoluciones liberales de 1830

Estas revoluciones, las cuales fueron muy relevantes, se llevaron a cabo en muchos países europeos.

El primer país en el que estalló fue Francia, bajo el reinado de Carlos X. El rey suprimió la libertad de prensa y modificó el sistema electoral. Esto trajo consigo la ocupación de las calles por el pueblo francés que, en solo tres días, precipitó la caída del rey vigente y la nueva ocupación del trono por Luis Felipe I. 

También hubo revoluciones en países como Polonia y Bélgica. En el primero, el nacionalismo polaco quería independizarse políticamente de Rusia, pero fracasó. Bélgica, por su parte, pertenecía a los Países Bajos, pero su victoria en la revolución hizo que se creara como nuevo Estado independiente.

  • Diccionario económico
  • Política
  • ¿Qué persiguen las revoluciones liberales?
  • Revolución liberal en España
  • Revoluciones liberales de 1830
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz