Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Trampa de liquidez

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Trampa de liquidez y escuelas de pensamiento económico
  • Soluciones a la trampa de liquidez

La trampa de liquidez es un fenómeno económico en el que la política monetaria convencional pierde capacidad de estimular la demanda agregada.

Como consecuencia, estas políticas son inefectivas para estimular la actividad económica o alterar el nivel de precios. Esta situación se presenta cuando las tasas de interés son cercanas o iguales a cero. Es decir, han alcanzado su límite inferior. Este límite puede variar dependiendo de las características de cada economía.

Asimismo, la política monetaria convencional establece una relación de intercambio entre bonos y dinero. En el caso de trampa de liquidez, esta política no funciona porque los agentes retienen el nuevo dinero en circulación. Esto, porque al ser la tasa de interés muy baja, los bonos y el dinero se vuelven activos equivalentes.

En definitiva, la autoridad monetaria es incapaz de generar efecto sobre el sector real con la política monetaria convencional. Esto es consecuencia, también, de su incapacidad de alterar las expectativas de los agentes. En este caso, entre otras cosas, es necesario recurrir a políticas monetarias no convencionales.

Trampa de liquidez y escuelas de pensamiento económico

Las principales escuelas de pensamiento económico discrepan en opinión acerca de este fenómeno. Un resumen de su enfoque es el siguiente:

  • La trampa de liquidez es un fenómeno descrito por la escuela keynesiana. Los economistas de esta escuela, mediante el modelo IS-LM, caracterizan este fenómeno. Además, es utilizado como argumento en pro de la política fiscal como estímulo para el crecimiento económico.
  • La escuela monetarista, por su parte, rechaza la pérdida de efectividad de la política monetaria debido a las bajas tasas de interés. El argumento central es que existen otros mecanismos de trasmisión de la política monetaria diferentes a la tasa de interés.
  • La escuela neoclásica parte del principio de equilibrio competitivo, por lo tanto, la trampa de liquidez es otro equilibrio. De esta forma, el mecanismo de autoajuste se encargará de resolver el fenómeno, siendo innecesaria la política fiscal o cualquier intervención del Estado.

Soluciones a la trampa de liquidez

Algunas de las soluciones propuestas por economistas para resolver está situación son las siguientes:

  • Política fiscal: En vista de la imposibilidad de implementar, con efectividad, la política monetaria, se puede aplicar la política fiscal. De este modo, se estimula demanda agregada para reactivar la actividad económica.
  • Expectativas de inflación: Otras de las políticas ampliamente promovidas es la generación de expectativas de inflación futura. Primero, mediante un compromiso de la autoridad monetaria de alcanzar un mayor nivel de precios. Esto, mediante un plan de metas de inflación a través del tiempo. Segundo, realizar acciones que conduzcan a dichas metas, con el objetivo de generar confianza entre la población. Por ejemplo, puede recurrir a la depreciación de la moneda local.
  • Intermediación financiera: Otra de las recomendaciones de política monetaria no convencional sería la implementación de un sistema de crédito del Banco Central. Este caso aplica cuando conviven en una economía las bajas tasas de interés junto a deflación. En este caso, la escasa demanda de crédito es producto del alto costo del endeudamiento.
  • Operaciones de mercado abierto: También se plantea la adquisición de activos financieros y bonos a largo plazo considerados no estándar para un Banco Central. De esta forma, se busca influir sobre las tasas de interés de forma indirecta.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Trampa de liquidez y escuelas de pensamiento económico
  • Soluciones a la trampa de liquidez
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz