Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Trotskismo

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2021
4 min
  • ¿Quién fue León Trotsky?
  • Aportaciones del trotskismo

El trotskismo es una corriente ideológica derivada e inspirada en el marxismo. Hace referencia a las aportaciones personales a la corriente marxista de León Trotsky, uno de los artífices de la Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique.

El trotskismo hace referencia a una corriente que promueve las novedosas aportaciones personales de León Trotsky a la gran ideología que constituye el marxismo. Con gran ideología, estamos haciendo referencia a que el marxismo es una corriente que ha sido enormemente ampliada e interpretada por aquellos que han puesto en marcha sus propuestas prácticas y teóricas. Tanto es así, que poco pueden tener en común dos facciones marxistas que estén contrapuestas, aunque sus rivales y la esencia ideológica sí que es la misma.

El trotskismo ha sido tan revisado e interpretado, que en numerosas ocasiones no se habla de marxismo, sino que se habla de marxismo-leninismo, leninismo, estalinismo o de trotskismo. Esto es así por las diferencias fundamentales que radican en cada una de las corrientes señaladas, debido, también, a las lagunas del propio Marx y a la aplicación práctica de sus teorías.

¿Quién fue León Trotsky?

El ideólogo que da cuerpo al trotskismo es León Trotsky, gran orador y revolucionario ruso, nacido en 1879.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Entre los logros históricos de Trotsky destacan los siguientes:

  • Fundación de la Liga Obrera del Sur de Rusia.
  • Presidente del sóviet de San Petersburgo.
  • Instigador y estratega de la Revolución de Octubre y del asalto al Palacio de Invierno.
  • Negociación con Alemania del Tratado de Brest-Litovsk.
  • Líder del ejército rojo y de su victoria en la revolución rusa.

Aportaciones del trotskismo

Trotsky hizo una serie de aportaciones a la ideología marxista y comunista, que son las que fundamentan la corriente trotskista. Cabe destacar que estas chocan con el estalinismo, ya que algunas se desarrollaron en contra de la deriva estalinista que sufrió la URSS bajo el mandato del dictador Iósif Stalin. Estas aportaciones fueron las que vamos a exponer a continuación.

Expansión de la revolución

Marx afirmaba que los obreros no tienen patria, acusando al nacionalismo de ideología burguesa que operaba contra los intereses de los trabajadores. Trotsky, en la línea de lo que anunciaba Marx, defendía que la revolución había de extenderse por Europa y, posteriormente, por el resto del mundo.

Las naciones son construcciones burguesas que se aprovechan de los trabajadores. Por lo tanto, el socialismo debía liberar de esta situación a los obreros e internacionalizar los beneficios de la revolución. Estas construcciones nacionales eran también las que motivaban las guerras entre países, conflictos en los que acababan luchando los propios obreros en interés de las grandes élites burguesas y gobernantes.

Esta tesis estaba fuertemente encontrada con el estalinismo, puesto que este último defendía que la revolución debía desarrollarse dentro de las fronteras rusas, el llamado “socialismo en un solo país”.

Revolución permanente

La revolución permanente es una obra de Trotsky, publicada en 1930, donde desarrolla numerosas tesis acerca del socialismo, su aplicación y la deriva estalinista de la URSS. El concepto de “revolución permanente” se refiere a que la conquista del poder por la clase obrera, y la instauración de la dictadura del proletariado, son el comienzo de la revolución, no su final.

Para evitar que se estanque y aburguese el nuevo régimen, las prácticas revolucionarias han de ser continuadas, así como la rotación de sus cargos. También, como desarrollamos anteriormente, se hace necesaria la internacionalización de la revolución.

Democratización del partido

Ante la tiranización y centralización que había tomado el partido con Stalin, el trotskismo defendía la democratización y rotación de los puestos del partido. Para evitar así la burocratización del mismo y que todo el poder recayese sobre las mismas personas.

De hecho, fue esta burocratización y centralización del poder, ayudada por las purgas de Stalin de sus rivales políticos, quien arrinconó al propio Trotsky; impulsando su exilio y su posterior asesinato.

Cuarta Internacional

La IV Internacional fue la organización de partidos socialistas y comunistas afines al trotskismo. Fue creada por Trotsky en 1938, con el fin de dar una alternativa a la tercera internacional, a la que acusaba de contrarrevolucionaria.

El texto ideológico más importante fue El programa de transición, obra fundacional que esbozaba y desarrollaba todas las líneas de pensamiento ideológico que caracterizaban al trotskismo. Así como las líneas a seguir para conseguir superar el capitalismo e instaurar el comunismo en todas las partes del mundo.

Entrismo

El Entrismo fue una táctica política desarrollada y practicada por los trotskistas de la Cuarta Internacional.

Consistía en la infiltración de militantes de esta última organización en los grandes partidos de masas que operaban en sus respectivos países. Con el fin de establecer un contacto estrecho con los obreros y militantes de esos partidos e intentar radicalizarlos. Consiguiendo así adeptos al trotskismo para intentar acelerar el proceso revolucionario.

  • Diccionario económico
  • Política
  • ¿Quién fue León Trotsky?
  • Aportaciones del trotskismo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz