• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Civismo

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del civismo
  • Ejemplos
  • El civismo y el desarrollo económico

El civismo es la conducta que desarrollan los seres humanos inspirada en el respeto, la tolerancia y la convivencia, como consecuencia de su integración en sociedad. En definitiva, la pacífica convivencia entre las personas que comparten un determinado espacio, ya sea a nivel global, local o entre los vecinos de un barrio concreto.

Civismo es sinónimo de buen ciudadano y, cuando hablamos de ello, nos viene a la cabeza ciertas conductas y pautas de comportamiento muy concretas. Algunos de los valores y características que inspiran el civismo son tales como el respeto, la tolerancia, la obediencia a la ley y a las normas, el comportamiento adecuado, o la buena educación.

Etimológicamente, civismo proviene del latín civis, cuyo significado es el de ciudadano. Al añadirle el sufijo –ismo, se convierte en las cualidades del buen ciudadano. También guarda relación con el término civilizado, que se refiere a la buena educación de una persona. Es por ello por lo que el civismo está más o menos presente dependiendo de la sociedad que se trate.

Precisamente, los países más consolidados, estables y avanzados son los más cívicos, como es el caso de los países del norte de Europa. Cabe destacar que estas naciones son democracias, las mejor valoradas del mundo en diversas clasificaciones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características del civismo

El comportamiento cívico entraña una serie de características y comportamientos, principalmente las siguientes:

  • Educación y respeto al prójimo.
  • Tolerancia con aquellos que no comparten nuestra forma de pensar.
  • Respeto al comportamiento y pensamiento individual.
  • Cuidar el medioambiente.
  • Obediencia a las normas adoptadas de forma común.
  • Acatamiento de la ley.
  • Cortesía en el trato con otras personas.
  • Utilizar medios pacíficos en la resolución de conflictos.
  • No aprovecharse de personas más débiles o en situación desfavorable.

Ejemplos

A continuación, para tener más claro el significado de este concepto vamos a poner algunos ejemplos de comportamientos guiados por el civismo:

  • No arrojar basura al suelo.
  • No gritar ni hacer ruidos en horas de sueño.
  • Respetar las señales viales y las normas de circulación.
  • No discriminar a nadie por razones de nacionalidad, identidad o cualquier otro rasgo.
  • No utilizar la violencia física o verbal para solucionar cualquier conflicto o altercado. 
  • Ceder el asiento a personas mayores o embarazadas en el transporte público.
  • No fumar en espacios cerrados o en presencia de personas a las que se pueda molestar.
  • Tratar con más respeto a las personas mayores. 
  • No romper ni alterar el mobiliario público.
  • No estafar ni engañar a otras personas.

El civismo y el desarrollo económico

Parece obvio que el civismo es uno de los motores necesarios para la prosperidad económica y social de un país. Cabe destacar que, cuando hablamos de ello, nos referimos al conjunto de la sociedad, no a la élite social y política de la misma. Este no sería el caso de países como Catar o Arabia Saudí, en los cuales recursos como el petróleo enriquecen a un estrechísimo sector de la población, los relacionados con estos recursos. Mientras que el resto de la población vive en situación de pobreza o de gran escasez respecto a los más ricos del país.

Una legislación justa y sólida, la ausencia de conflictos armados, y un gran respeto entre los ciudadanos son la combinación perfecta para que un país crezca en todos sus indicadores económicos. Sin embargo, países en guerra  como Siria; en los que no se respetan los derechos humanos, como Afganistán, Somalia y otros muchos; o en los que la delincuencia es arrolladora, como sucede en Latinoamérica, tienen muy difícil una prosperidad económica real. 

  • Diccionario económico
  • Política

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 06 de abril, 2022
Civismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • InteractiveBrokers
  • Certificado de depósitos negociable
  • Precio de cotización
  • Comoditización
  • Valor nominal de un bono
  • Aprendizaje por refuerzo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del civismo
    • Ejemplos
    • El civismo y el desarrollo económico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz