Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Extorsión

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021
4 min
  • Tipos de extorsión
  • La extorsión en México
  • La extorsión en Colombia
  • Ejemplos de extorsión

La extorsión es un acto mediante el cual se coacciona a una persona, o grupo, para hacer algo que no desean hacer. Ello, en contra de su patrimonio y en beneficio del extorsionador o de terceros. Se realiza a través de amenazas o violencia.

La extorsión consiste en que un individuo presiona a otro con fines económicos. Es decir, el que presiona a través de amenazas o violencia física, busca que el amenazado ceda dinero u otros bienes al que realiza la extorsión o a un tercero.

Este tercero puede ser alguien que haya contratado al extorsionador. Esta práctica es ilegal y constituye un delito, recogido en los respectivos códigos penales de los diferentes países.

Este acto es propio de bandas criminales como las mafias, utilizan la extorsión para lucrarse y controlar zonas donde mover sus negocios ilegales. A cambio, estas mafias suelen proporcionar cierta seguridad frente a terceros, la cual se cobran a muy alto costo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para ejemplificar un caso, una práctica habitual sería extorsionar a los dueños de negocios locales de un barrio. Ellos garantizan cierta protección contra otras bandas o ladrones y, a cambio, obtienen una cuantía de dinero periódicamente. 

Otra famosa actuación mafiosa suele ser la de los favores. La mafia realiza un favor a una persona determinada, aprovechándose de su situación desfavorable. Posteriormente la mafia, en virtud del favor prestado, extorsiona continuamente al sujeto.

Tipos de extorsión

Hay numerosas formas de llevar a cabo una extorsión. La Policía Federal de México recoge una tipología muy completa respecto a las formas en las que se puede producir una extorsión.

Son las siguientes:

  • Extorsión directa: En este tipo, el delincuente se persona frente a la víctima y le comunica que pertenece a una organización criminal. Reclama dinero a cambio de no hacerle daño, suele amenazar con la muerte de un familiar. También suele intimidar dañando la vivienda o el negocio de la víctima. 
  • Extorsión indirecta: Encontramos seis subtipos que se suelen realizar por vía telefónica:
  1. Premio: El delincuente notifica a la víctima que ha ganado un premio y que lo obtendrá si deposita en el banco una cuantía determinada de dinero.
  2. Secuestro virtual de un familiar: El extorsionador comunica a la víctima que ha secuestrado a un familiar, cosa que prueba a través de una grabación de una persona llorando. A través de un pago lo dejará en libertad.
  3. Amenaza de muerte o secuestro: El delincuente amenaza a la víctima con matar o secuestrar a miembros de su familia. Esto adquiere realismo cuando este le proporciona datos reales sobre su vivienda o familia. Exige el pago de una cuantía para dejar de extorsionarle.
  4. Deudas contraídas: El extorsionador se hace pasar por una entidad bancaria o de cobro. Exige al sujeto que pague una deuda que tiene pendiente. Si la víctima no se encuentra receptiva, le dirá que las consecuencias pueden ser mucho peores.

Podemos añadir a esta lista dos tipos más de extorsión que se están realizando con asiduidad en la era digital.

Estos son la ciberextorsión y la sextorsión.

La primera consiste en extorsionar a través de medios informáticos, ya sea a través de webs o de redes sociales. La sextorsión suele utilizar también plataformas informáticas, pero se refiere expresamente a contenido sexual. Se amenaza a la víctima con publicar fotos íntimas si no se le paga o se llega a algún acuerdo.

La extorsión en México

El derecho mexicano recoge el delito de extorsión en el Título vigésimo segundo de su Libro segundo, llamado Delitos en contra de las Personas en su Patrimonio. Concretamente en el Artículo 390.

Lo define de la siguiente manera: “Al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial, se le aplicarán de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a ciento sesenta días de multa”.

El artículo también especifica que se endurecerán las penas si son realizadas por miembros o exmiembros del funcionariado público y de las fuerzas policiales. Añadiendo su destitución e inhabilitación.

La extorsión en Colombia

El país colombiano regula la extorsión en el artículo 244 del Código Penal.

En primer lugar realiza la definición de extorsión de manera muy similar al caso mexicano. Posteriormente indica las penas.

En este sentido, hablamos de penas de prisión de entre dieciséis y veinticuatro años, así como una multa de entre ochocientos y mil ochocientos salarios mínimos mensuales. 

Ejemplos de extorsión

Para entender mejor qué supone la extorsión en la práctica, vamos a mencionar algunos ejemplos reales:

  • Impuesto revolucionario: Durante los años activos de la banda terrorista ETA en España, la banda extorsionó a numerosos empresarios y figuras relevantes del País Vasco. Les obligaban a pagar el llamado «impuesto revolucionario», para conseguir financiación para la lucha armada.
  • La Camorra: En 2008, Antonio Zucchini fue víctima de uno de los múltiples episodios que tuvo con la mafia italiana. En una obra pública que llevaba a cabo su empresa fue interpelado por un hombre que le exigía el 5% de los beneficios. Ante su denuncia y arresto, el coche de Antonio apareció quemado tiempo después.
  • Bella Thorne: La actriz fue chantajeada por un hacker que consiguió fotos de ella desnuda. Bella decidió publicarlas ella misma en redes sociales para anular la extorsión. 

  • Diccionario económico
  • Política
  • Tipos de extorsión
  • La extorsión en México
  • La extorsión en Colombia
  • Ejemplos de extorsión
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz