Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

MBA

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

El término MBA se refiere a la titulación de una maestría de negocios que prepara a los profesionales egresados a adquirir todo tipo de habilidades directivas. Lo que los capacita para poder ocupar cargos importantes dentro de una empresa.

Es decir, que un MBA capacita a los estudiantes en diferentes competencias y habilidades técnicas, gerenciales y de liderazgo. Las cuales son necesarias para poder asumir cargos directivos y gerenciales dentro de las organizaciones. Por esa razón, se reciben conocimientos de todas las áreas que forman una empresa.

En efecto, las áreas de estudios a las que se les da más importancia son: la economía, la contabilidad, la administración, las finanzas y el marketing. Dado que, que todos estos conocimientos capacitan al profesional en la adquisición de habilidades para la toma de decisiones y para la gestión de las distintas actividades empresariales.

Todo esto le permite al profesional poder convertirse en emprendedor. O bien ocupar cargos importantes dentro de las empresas de los diferentes sectores industriales y comerciales.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Ahora bien, las siglas MBA (Master Business Administration) provienen del idioma inglés y se traducen al español como máster en administración de empresas. Este tipo de titulación se ofrece en las universidades y en las escuelas de negocios.

Se trata de una de las mejores opciones por las que puede optar una persona que quiere enfrentar mejor el mercado laboral. Puesto que, el mercado laboral cada vez se vuelve más competitivo y exige mayores competencias por parte de los trabajadores.

¿Qué tipos de titulación MBA se ofrecen?

Desde luego, la oferta de titulaciones MBA es muy variada. La razón es que nos enfrentamos a un mundo donde continuamente se están efectuando cambios en muchos sectores. Como, por ejemplo, las necesidades por los nuevos tipos de negocios que van apareciendo. Lo que implica que cambien los requerimientos dentro del mercado laboral y empresarial en general. Obligando al sector académico a brindar nuevas propuestas de oferta de MBA que se ajusten mejor a dichos cambios.

Entre los diferentes títulos de MBA encontramos:

1. Executive MBA

En primer lugar, se encuentra el executive MBA. Este es un programa que se dirige específicamente a los ejecutivos, a los directivos, gerentes y emprendedores. Especialmente porque estas personas poseen una gran experiencia en el campo de los negocios y ya ocupan cargos importantes dentro de la empresa.

Por ese motivo, no pueden abandonar sus actividades empresariales. Las universidades y escuelas de negocios permiten que estas personas puedan especializarse utilizando un tiempo parcial. El objetivo es reforzar y actualizar los conocimientos relacionados con la dirección y gestión de la empresa.

2. International MBA

En segundo lugar, se puede optar por la titulación International MBA. Por su parte, este programa se orienta fundamentalmente a las personas que muestran interés por dedicarse al área de los negocios internacionales. Por lo tanto, la impartición del conocimiento académico se realiza en el idioma inglés. Además, estos programas se encuentran en diferentes lugares del mundo.

3. Global MBA

En tercer lugar, se encuentra la opción Global MBA. Este programa espera responder a las necesidades que se presentan en el mercado de un mundo globalizado. Por esa razón, los profesionales llegan a adquirir conocimientos y habilidades que pueden aplicar en cualquier mercado.

Es decir, que al aplicar estos conocimientos y habilidades se podrán obtener buenos resultados. Esto, independientemente del país y de la situación donde los aplique. Generalmente, este programa permite utilizar clases presenciales y virtuales. Adicionalmente, se imparten más en las escuelas de negocios.

4. Specialist MBA

Finalmente, otra alternativa es el Specialist MBA. El Specialist MBA es un programa que ofrece una especialidad específica que tiene relación con el manejo de la empresa. Por ello, las especialidades podrían ser: en marketing, en administración, en finanzas y en recursos humanos; entre algunas especialidades que se podrían mencionar. Por supuesto, este tipo de MBA responde concretamente a la necesidad específica de cada profesional.

Mba 1
MBA
¿Qué tipos de titulación MBA se ofrecen?

Consejos para elegir el MBA que mejor se adapte a tus necesidades

Sin duda, la elección de una titulación MBA es una decisión muy importante. Debido a que, de eso, puede depender nuestro futuro profesional, laboral y empresarial.

Para hacer una buena elección es conveniente considerar las siguientes preguntas:

1. ¿Qué planes tenemos para el futuro?

Ante todo, esta pregunta es muy importante porque nos permite determinar qué tipo de conocimientos y habilidades necesitamos. Dado que, estos conocimientos nos ayudarán a enfrentar mejor el entorno de mercado donde queremos trabajar o competir. Así mismo, podríamos definir mejor el perfil profesional que necesitamos.

2. ¿Qué universidades o escuelas de negocios ofrecen el MBA?

Luego, es conveniente obtener información sobre las distintas universidades o escuelas de negocios que ofrecen la titulación que buscamos. Sin duda, esto nos permite hacer comparaciones de la calidad académica que podemos obtener en las distintas instituciones. Del mismo modo, podemos comparar los precios para saber cuál es la que mejor se acomoda a nuestros requerimientos y posibilidades.

3. ¿Cuáles son nuestras habilidades, aptitudes y limitaciones?

Además, es importante realizar una autoevaluación. Esta evaluación nos ayuda a saber si contamos con las habilidades y aptitudes necesarias para realizar el proceso de especialización. Por otra parte, se debe considerar si contamos con el tiempo y con el presupuesto necesario para realizar la especialización. Conociendo estos datos podremos encontrar el MBA que se adecue mejor a nuestra disponibilidad de tiempo y dinero. Incluso podemos buscar una institución que conceda becas.

Mba 2
MBA
Para hacer una buena elección es conveniente considerar las siguientes preguntas

Como conclusión, se puede decir que la titulación MBA es una de las principales opciones al momento de elegir una especialización profesional. Ya que se considera una buena herramienta para poder competir más eficientemente en el mercado laboral y para poder dirigir y gestionar las actividades de una empresa de forma exitosa.

Cada vez aparecen nuevas propuestas de titulaciones de MBA. Porque el ambiente académico debe responder a los cambios y exigencias que se van presentando en el campo de los negocios.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de julio, 2022
MBA. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía global
  • Garantía bancaria
  • Valor bruto
  • Contabilidad Financiera
  • Tipos de energía hidráulica
  • Recibo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia