Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de administración

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Tipos de administración por sector
  • Tipos de administración por áreas funcionales
  • Ejemplo de tipos de administración

Existen diversos tipos de administración, clasificados en función del sector en el que actúan o el área funcional con el que se relacionan.

Veremos, por tanto, dos de las formas de clasificación más relevantes. De esta forma, podremos observar las diferencias entre la Administración Pública, la privada y la mixta. También, entre ellas, cuando se debe administrar un área funcional determinada de la empresa o Administración Pública.

Tipos de administración por sector

En este caso, la clasificación depende del sector en que nos encontremos. Podemos hablar, por tanto, de tres tipos: el público, el privado y el mixto. Al final veremos algunos ejemplos.

  • Sector público: La Administración Pública se centra en las instituciones del Estado o de los diferentes niveles territoriales. Sus principales características son la ausencia de ánimo de lucro, el servicio a la sociedad, la burocracia o la transparencia.
  • Sector privado: La administración privada se refiere a la realizada por las empresas, tanto grandes, como medianas o pequeñas. Sus principales características son la eficacia, la eficiencia, la flexibilidad o la gestión estratégica.
  • Tipos mixtos: Por último, existen administraciones mixtas. En ellas se da el ámbito privado y público. Aquí las principales características son una mezcla de las dos anteriores. Al final pondremos un ejemplo.

Tipos de administración por áreas funcionales

Podemos clasificar los tipos de administración por áreas funcionales. En esta ocasión nos centraremos en aquellas que son las más relevantes, según el organigrama de la empresa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Administración general: Estamos ante el primer nivel de jerarquía de una empresa, que depende de la dirección general. Sus funciones son de ámbito global, ya que sus decisiones afectan al resto de departamentos de la empresa.
  • Administración comercial o de ventas: En este caso estaríamos hablando de una de las direcciones de la empresa, la del área comercial. Sus funciones están relacionadas con las ventas de bienes y servicios en el mercado.
  • Administración de recursos humanos: Nos encontraríamos con la dirección de recursos humanos y el área del mismo nombre. Sus funciones son, sobre todo, relacionadas con el personal. Nóminas, selección, formación, etcétera.
  • Administración financiera: Este tipo lo realiza la dirección financiera con el área del mismo nombre. Entre sus labores están la elaboración de presupuestos, gestión de cobros y pagos o búsquedas de financiación.
  • Administración tecnológica: Con la revolución digital se convirtió en una dirección con nombre propio y un área funcional. Entre sus labores están todas las relacionadas con los aspectos tecnológicos de la empresa o Administración Pública.
  • Administración de operaciones: Esta se centra en la dirección de operaciones o de producción y el área correspondiente. Entre sus labores están la de crear los procesos productivos con eficacia y eficiencia o la resolución de los problemas relacionados con la producción.

En la Administración Pública se pueden dar todas las mencionadas excepto la de operaciones y la comercial, ya que no se ofrece ningún bien o servicio. Sin embargo, las mixtas sí pueden incluir estas dos áreas funcionales.

Ejemplo de tipos de administración

Veamos, para terminar, algunos ejemplos de administración y cómo se clasificaría en cada caso.

  • Imaginemos una pequeña empresa con la forma de una sociedad unipersonal. El administrador es también el director general. Estamos ante un caso de administración privada, y como área funcional la dirección general.
  • Pensemos en un ayuntamiento, en concreto, el departamento de tributos y tasas. En este caso, estamos ante la Administración Pública, el área podría ser la financiera.
  • Otro ejemplo sería el departamento de personal de una gran compañía. Estaríamos ante una administración privada, en concreto, el área de recursos humanos.
  • Por último, otro ejemplo podría ser un colegio concertado, en concreto, el departamento de informática. Estos serían de tipo mixto. Así, son gestionados de forma privada, pero tienen acuerdos con la Administración Pública. El área es la tecnológica.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Tipos de administración por sector
  • Tipos de administración por áreas funcionales
  • Ejemplo de tipos de administración
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz