Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Economías externas

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué las empresas aprovechan las economías externas?
  • La visión de Alfred Marshall sobre las economías externas
  • 1. Mano de obra especializada
  • 2. Proveedores especializados y las economías externas
  • 3. Difusión del conocimiento y de la tecnología

Las economías externas son modelos en los que se integran distintas empresas o firmas que utilizan procesos tecnológicos, materias primas o servicios técnicos y profesionales similares.

Es decir, muchas empresas se integran estratégicamente para aprovechar las utilidades que pueden brindarse entre sí. Dichas ventajas están relacionadas con sus procesos de producción, como lo explicaremos a continuación.

Supongamos que una empresa se dedica únicamente a producir todos los componentes que se requieren para la producción de una mercancía. A su vez, otra empresa realiza el ensamblaje del producto, y finalmente una tercera empresa realiza el proceso de comercialización. Este es un caso de economías externas.

Siguiendo esta lógica de cooperación, se producen integraciones de compañías de diferentes países, dando lugar a las multinacionales y transnacionales.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Sin duda, con esta forma de funcionar, se aprovechan los beneficios de la división del trabajo, lo que ayuda a producir con mayor nivel de eficiencia y a reducir costos de producción.

El aprovechamiento de los beneficios de las economías externas se genera en tanto sea fácil el movimiento de los factores de producción de un país a otro, especialmente el capital y el trabajo.

Desde luego, los movimientos de factores de producción pueden incluir la migración de mano de obra, así como la transferencia de capital por medio de la deuda externa o la inversión directa extranjera.

Sobre todo, las economías externas se fundamentan en el hecho de que los factores de producción no se encuentran distribuidos uniformemente. Por ello, un país x con relativa abundancia de mano de obra puede requerir, por ejemplo, la captación de capital del extranjero. A su vez, para algunas empresas puede ser atractivo localizarse en ese mismo país x porque ofrece facilidad para conseguir mano de obra calificada y barata, logrando beneficios para alcanzar una producción más eficiente y menos costosa.

Economias Externas 1
Economías externas

¿Por qué las empresas aprovechan las economías externas?

Por supuesto, las empresas obtienen muchos beneficios al aprovechar las economías externas. Así, lo que buscan al localizarse en ciertos espacios internacionales es lograr ahorrarse costos y explotar las ventajas producidas por la división del trabajo.

Generalmente, se ubican en lugares donde pueden encontrar mano de obra altamente calificada y barata. En otras ocasiones, buscan aprovechar las ventajas de una adecuada infraestructura tanto de comunicación como de transporte. También, pueden verse atraídas por la disponibilidad y relativa abundancia de los recursos naturales que se encuentran en un país determinado. Estos recursos pueden ser la fuente de energía que necesitan para poder producir.

La visión de Alfred Marshall sobre las economías externas

Alfred Marshall tenía una visión muy particular acerca de las economías externas. Así, afirmaba que las empresas se beneficiaban por encontrarse en una ubicación cercana en términos geográficos. Sin embargo, estos beneficios no tenían nada que ver con los recursos naturales disponibles en el área.

Marshall exponía tres razones fundamentales por las cuales una empresa se beneficiaba de trabajar con un grupo de empresas cercanas y no en forma aislada. Estas razones son las siguientes:

  • Generación de mano de obra especializada.
  • Apoyo de proveedores especializados.
  • Favorece la difusión y aprovechamiento del conocimiento especializado y tecnológico.
Economias Externas 2
Economías externa
Permite obtener

1. Mano de obra especializada

Efectivamente, las economías externas no solo se benefician de los recursos naturales que se encuentran en el área. Además, se produce un cambio en el mercado de trabajo. Este se vuelve muy especializado, dado que la mano de obra se va creando dentro del sector industrial.

Adicionalmente, las empresas pueden disponer de mano de obra que posee conocimientos específicos sobre la industria. Todo esto facilita el proceso de reclutamiento y de contratación de nuevos empleados. La oferta de trabajo también se vuelve muy competitiva, lo que ayuda a que los trabajadores encuentren distintas oportunidades laborales y mejores salarios. Ambos actores, empleadores y trabajadores, se benefician.

2. Proveedores especializados y las economías externas

Por otro lado, un grupo de empresas que se agrupan en torno a una misma industria, necesita equipos, soporte técnico e insumos específicos. Por ello, se necesitan proveedores especializados que suplan las demandas y requerimientos de un mercado muy grande.

Naturalmente, la demanda generada estimula que muchos proveedores se especialicen en este tipo de servicios y suministros especializados, haciendo que la competencia entre proveedores se vuelva muy intensiva. Esto ocasiona que se puedan conseguir insumos y servicios a precios más bajos y con mejor calidad. En pocas palabras, hay más capacidad para elegir.

Claro que, al mismo tiempo, los proveedores también se benefician porque pueden aprovechar la economía de escala. Esto, debido a que logran dirigirse a un mercado muy grande el cual deben abastecer. Los proveedores pueden ofrecer insumos, servicios de soporte técnico, de consultoría y de operaciones de tercerización.

3. Difusión del conocimiento y de la tecnología

Evidentemente, la difusión del conocimiento y de la tecnología favorece el nivel de competitividad de las empresas y de la industria en general. Su aplicación en los procesos productivos favorece tanto a las compañías como a la sociedad en general, puesto que permite que se produzcan mejores bienes y servicios.

Del mismo modo, la tecnología favorece procesos colaterales como la investigación, así como el desarrollo de la creatividad e innovación del recurso humano. Al compartir este know how, todas las empresas se benefician y se enriquecen mutuamente.

Finalmente, se puede afirmar que las empresas que se concentran en una ubicación geográfica determinada aprovechan los beneficios que producen las economías externas.  Estos beneficios se logran al intensificar los procesos de división del trabajo. La división del trabajo favorece la creación de mano de obra y de proveedores especializados. Asimismo, permite que se dé una mejor difusión del conocimiento y de la tecnología. Todo esto permite que se produzcan de forma más eficiente bienes y servicios, favoreciendo a las empresas y a la sociedad en general.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 09 de febrero, 2022
Economías externas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comisión de apertura de hipoteca
  • Delito continuado
  • Cheque alterado
  • Copy trading
  • Carta de crédito irrevocable
  • Polygon (MATIC)
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué las empresas aprovechan las economías externas?
    • La visión de Alfred Marshall sobre las economías externas
    • 1. Mano de obra especializada
    • 2. Proveedores especializados y las economías externas
    • 3. Difusión del conocimiento y de la tecnología

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}