Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inversión doméstica

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La inversión doméstica es la forma como una familia utiliza sus ahorros para obtener beneficios y mejorar su nivel de vida.

En otras palabras, la inversión doméstica es el ahorro de la familia que se emplea y arriesga para generar riqueza. Claro que, para poder invertir, primero se debe ahorrar y esto implica estar dispuesto a renunciar al consumo presente a cambio de lograr obtener un beneficio en el tiempo futuro.

Sin duda, las inversiones domésticas se realizan buscando lograr objetivos o metas en el futuro. Por eso existen distintas maneras de invertir desde el ámbito familiar, de acuerdo con los objetivos que se propone cada familia.

Diferencia entre el ahorro y la inversión

Es importante mencionar que, muchas veces, se considera o se utiliza las palabras de ahorro e inversión como términos sinónimos. Sin embargo, cada término se refiere a una acción económica diferente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Ahorro

Para empezar, cuando hablamos de ahorro, nos referimos a una parte de los ingresos o de la renta que recibe una familia. Esta parte de la renta no se utiliza para gastos de consumo. Por ejemplo, si una familia recibe mensualmente un ingreso de 5,000$ y se gasta 4,500$ en necesidades de consumo, la cantidad de ahorro es de 500$.

Desde luego, el ahorro es necesario porque puede ayudar a las familias a afrontar situaciones económicas difíciles. Como, por ejemplo, cuando se pierde el empleo o bien cuando se presentan imprevistos de salud y se tiene que realizar gastos médicos. Es decir, que el ahorro contribuye a proteger el nivel de vida de la unidad familiar.

Por lo tanto, cuando una economía doméstica se decide a ahorrar, debe proponerse alcanzar objetivos. Estos pueden ser de corto plazo o de largo plazo. A largo plazo podría ser asegurar la carrera universitaria de los hijos, o bien comprar una casa.

Inversión

Mientras que, cuando utilizamos el término de inversión nos referimos a los ahorros acumulados que son utilizados por las familias para obtener beneficios o ganancias. Es decir, si una familia usa sus ahorros acumulados para comprar una casa y luego la da en alquiler. Esta inversión le podría generar un beneficio de 1.000$ mensuales.

Las inversiones buscan colocar o emplear el dinero con el propósito de obtener un beneficio. Por eso, las familias compran acciones, bienes inmuebles, bonos; entre algunos que se pueden mencionar.

Inversion Domestica 1
Inversión doméstica
Diferencia entre ahorro e inversión

Principales tipos de inversión doméstica

Entre algunos de los principales tipos de inversión doméstica encontramos

1. Bienes inmuebles

Naturalmente, muchas familias deciden invertir en la adquisición de bienes inmuebles o propiedades. Dado que, consideran que es una de las formas más seguras de invertir cuando se tienen objetivos de largo plazo.

Al comprar una propiedad, la familia espera, por ejemplo, poseer una casa propia con la cual ya no gastará en el pago de alquiler. Así mismo, podría adquirirla con el fin de rentarla y obtener un ingreso.

2. Bolsa de valores y acciones

Del mismo modo, las familias pueden invertir comprando acciones en la bolsa de valores. Cuando se compra una acción se adquiere el derecho sobre una parte del valor de una empresa. De manera que, esta inversión puede generar utilidades o ganancias sobre el capital invertido. En este caso, las familias podrían adquirir acciones de diferentes empresas. Considerando la posibilidad futura de obtener rendimiento en el largo plazo.

Evidentemente, en la bolsa de valores es donde más dinero se mueve y puede generar muchos beneficios. Sin embargo, no es una forma de inversión que resulte fácil y sencilla para cualquier persona. Por ello, es conveniente conocer el mercado y aprender a invertir. De esa manera se puede tener menos riesgos. Puesto que, así como se gana, se puede perder.

3. Fondos de inversión

Adicionalmente, las familias pueden utilizar sus ahorros en fondos de inversión. En un fondo de inversión las familias colocan de manera conjunta sus ahorros en un portafolio de inversiones. Estos ahorros conjuntos encuentran mejores oportunidades de inversión.

El portafolio de inversión puede incluir acciones y bonos. Los bonos pueden ser nacionales e internacionales, de renta fija o variable y de corto, mediano o largo plazo.

Inversion Domestica 2
Inversión doméstica Principales tipos de inversión doméstica

Consejos para la inversión doméstica

Cuando se realizan inversiones domésticas es recomendable lo siguiente:

  • Tener una disciplina de ahorro, porque sin ahorro no se puede invertir.
  • Al realizar inversiones deben hacerse de una forma prudente, para no asumir mucho riesgo.
  • Acostumbrarse a invertir de manera regular y sistemática, solo así es posible aumentar el capital y la riqueza.
  • Decidirse pronto a invertir, dado que mientras más rápido la familia se decida, antes logrará obtener los beneficios.
  • Diversificar las inversiones para correr menos riesgo.

Aspectos que deben considerarse al realizar una inversión doméstica

Los aspectos que no se deben descuidar al realizar una inversión doméstica son:

  • Definir y tener claramente definidos los objetivos de la inversión.
  • Estudiar para conocer los distintos instrumentos de inversión.
  • Examinar y comparar el nivel de riesgo de cada opción de inversión.
  • Analizar las distintas opciones de inversión y elegir la más adecuada.

En conclusión, se puede afirmar que la inversión doméstica es muy importante para cualquier economía familiar. Dado que, permite que aseguremos nuestro futuro ante cualquier eventualidad y nos permite aumentar el capital financiero y la riqueza de la familia.

Claro que, antes de invertir toda familia debe informarse sobre todas las opciones y los riesgos que cada una conlleva. Esto con el propósito de minimizar el riesgo de cada decisión.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 24 de septiembre, 2022
Inversión doméstica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Isometría
  • Mercado de crédito
  • Ingreso tributario
  • Déficit ajustado cíclicamente
  • Establecimiento comercial
  • ISO 4217
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia