• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Justicia social

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

El concepto justicia social hace referencia a la necesidad de redistribuir los resultados que arroja el mercado tras su normal funcionamiento. Pero no solo eso, no se queda en la parte económica, sino que añade otras facetas como la laboral, los derechos y libertades, la tolerancia, la integración, la no discriminación, entre otros.

Es decir, la justicia social hace alusión al equilibrio e igualdad laboral, económica, social y de derechos que ha de existir entre todas las personas de cualquier sociedad. En definitiva, la justicia social afecta a todos los ámbitos de la vida.

La justicia social es un término relativamente moderno que ha ido cogiendo peso en las sociedades desarrolladas en los últimos años.

La búsqueda de una sociedad más justa en todos los ámbitos corresponde al Estado, en colaboración con el resto de agentes sociales como las empresas, organizaciones y el resto de habitantes.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Origen e historia de la justicia social

El término justicia social fue acuñado por el sacerdote Luigi Taparelli en la década de 1840, referido a la igualdad práctica de derechos entre todos los seres humanos. Tal fue la repercusión que es parte de la doctrina social de la Iglesia.

Posteriormente, el término se vinculó al pensamiento de izquierdas, que defendía que todos los avances sociales habían de ir en favor de una mejora común de los ciudadanos, permeabilizando las mejoras a todos los estratos de la sociedad.

Tras la Segunda Guerra Mundial y la implantación del Estado de bienestar en los países desarrollados, la justicia social es algo que persiguen estas socialdemocracias. Aunque el grado de búsqueda depende de los partidos en el Gobierno y del contexto vivido.

En estos últimos años, ya en el siglo XXI, el concepto de justicia social ha cogido tal peso que es una de las guías de actuación política mundial. La ONU, en 2007, estableció el 20 de febrero como el día mundial de la justicia social. La llamada Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo del Milenio son planes cuyo fin general es perseguir y consolidar la justicia social.

Ámbitos

La justicia social es un término interdisciplinar, no afecta solo a un área, sino que busca influir en diferentes ámbitos, y son los siguientes:

  • Económico: En el campo económico, busca erradicar la pobreza que asola gran parte del planeta. Pero también busca una mayor distribución de la renta, reduciendo las desigualdades existentes dentro de una misma población. No concibe que haya personas del mismo país en situaciones extremas, personas millonarias y personas en la calle. Los impuestos, ayudas, subvenciones, rentas de reinserción, entre otros, son políticas que buscan esta redistribución y equilibrio.
  • Laboral: Este ámbito está muy relacionado con el anterior. La justicia social busca que todas las personas tengan un trabajo digno y más que suficiente para ganarse la vida. Por ello, cada vez se busca que haya unas mejores condiciones laborales, cosa que se consigue a través de la presión de sindicatos y trabajadores. Algunas políticas son la regulación de jornada, la indemnización por despido o el salario mínimo.
  • Tolerancia: Es clave para una pacífica convivencia y para que nadie sufra las consecuencias de ser o pensar diferente al resto. Esto es algo que ha conseguido la población gracias a acontecimientos como la globalización. Los países tienen una gran cantidad de población inmigrante, su integración ha facilitado que las importaciones culturales sean mejor toleradas.
  • Discriminación: Otro objetivo y área sobre la que actúa la justicia social es la erradicación de la discriminación por cualquier índole. Esto genera una situación de desigualdad que se traduce en dificultad para alcanzar los proyectos de vida que uno crea conveniente. Por ello, la legislación prohíbe la discriminación por razones de sexo, raza, religión, orientación sexual, etc.
  • Igualdad de oportunidades: Es un concepto clave, es una de las bases de la justicia social. Los individuos de cualquier sociedad han de disponer de las mismas oportunidades para alcanzar unos objetivos determinados. La sanidad y educación pública y universal son uno de sus principales motores.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 20 de mayo, 2022
Justicia social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Función de probabilidad de la distribución de Bernoulli
  • Conciliación laboral
  • Trabajo
  • Reparto de dividendos – Pay-Out
  • Paradoja de Metzler
  • Proceso de venta
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate