• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Exchange Traded Commodities (ETC)

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 junio 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia del Exchange Traded Commodities (ETC)
  • La réplica en un Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Exchange Traded Commodities (ETC) tracking error y comisiones
  • Riesgos de la inversión en Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Diferencias entre Exchange Traded Commodities (ETC) y los ETF
  • Ventajas y desventajas de los ETC respecto a los ETF
  • Exchange Traded Commodities (ETC) y el oro

Un Exchange Traded Commodities (ETC) es un título de deuda, admitido a negociación en un mercado de valores. Este título permite replicar precios e índices sobre materias primas sin necesidad de adquirir estas de forma física.

Por tanto, estamos ante un tipo de inversión relacionado con las materias primas, pero que no adquiere directamente una materia prima determinada, por ejemplo, el petróleo, sino que replica su precio. De esta forma, obtendremos ganancias cuando el precio suba y perderemos cuando baje.

Por ejemplo, compramos 6 participaciones de un fondo que replica el precio del oro (materia prima) por un importe de 500 euros. Si el precio del oro sube, estaremos obteniendo una ganancia sobre nuestra inversión.

Historia del Exchange Traded Commodities (ETC)

La Unión Europea (UE) desarrolló en 1985 el marco legal de las entidades de inversión colectiva en valores mobiliarios o Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities (UCITS). De esta forma, se creó una norma reguladora de los fondos de inversión.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Uno de los requisitos era que no se podía invertir en una sola materia prima, ya que entonces no habría diversificación. De esta forma, los fondos cotizados (ETF) no podían realizar esta estrategia y aparecieron los ETC. Lo que hicieron fue permitir a las gestoras este tipo de inversiones.

La réplica en un Exchange Traded Commodities (ETC)

Un Exchange Traded Commodities (ETC) tiene un respaldo en el activo subyacente que replica. Esta puede ser de dos tipos:

  • Réplica física. En este caso, replica directamente el valor de la materia prima que conforma el activo subyacente del fondo. Este activo suele ser no perecedero y almacenable. Un ejemplo serían los metales preciosos o los de tipo industrial.
  • Réplica sintética. Replican índices o contratos swap (un tipo de derivado financiero). En este caso, la materia prima puede ser perecedera. Eso sí, es un producto financiero más complejo que el anterior. Por ejemplo, un índice de precios del trigo.

Exchange Traded Commodities (ETC) tracking error y comisiones

El tracking error o error de seguimiento se da cuando se produce una diferencia entre el valor de seguimiento y el real de la materia prima subyacente. Es una ratio que mide esa desviación y cuanto menor es el error, mejor será el ajuste entre ambos. Por tanto, debemos tenerlo en cuenta.

Además, no olvidemos las comisiones. Estas se cobran sobre la gestión diaria de dicho Exchange Traded Commodities (ETC). Normalmente, se realiza un descuento en el precio. Además, en el caso de tener respaldo físico, existe una comisión de almacenaje, auditoría o transporte.

Riesgos de la inversión en Exchange Traded Commodities (ETC)

Esta inversión, como cualquier otra, no está exenta de riesgos. Por ejemplo, podemos perder las comisiones o sufrir el error de seguimiento mencionado. Sin embargo, una ventaja es que son garantizados por el activo físico subyacente o el derivado.

Aun así, son productos complejos que conllevan un riesgo asociado a su forma de operar de tipo especulativo. Debemos tener en cuenta que estas inversiones se suelen realizar a corto plazo y, por tanto, son susceptibles de altos rendimientos, pero también de pérdidas elevadas.

Además, existen otros riesgos a considerar, entre ellos, el riesgo de mercado (que el precio baje), el cambiario (al operar con divisas), el riesgo de apalancamiento (excesivo endeudamiento) o el de interrupción del mercado.

Por estos motivos, es necesario seguir una serie de recomendaciones. Entre otras, disponer de conocimientos financieros suficientes, informarse de forma detallada de todas las condiciones y la normativa vigente, o que una rentabilidad pasada no garantiza una futura. Por tanto, podríamos decir que el perfil inversor sería moderado-agresivo o agresivo.

Diferencias entre Exchange Traded Commodities (ETC) y los ETF

Existen ciertas diferencias entre los fondos cotizados en bolsa (ETF) y los ETC. Los primeros son fondos de inversión que cotizan en los mercados de valores. Además, su valor liquidativo se publica al cierre de la sesión y se gestiona de forma pasiva, referenciados en un índice bursátil.

Los Exchange Traded Commodities (ETC) podríamos decir que son ETF que invierten en productos básicos, pero emitidos como títulos de deuda por un banco. Por tanto, El activo subyacente (materia prima) es la garantía de la inversión.

Ventajas y desventajas de los ETC respecto a los ETF

Hemos visto que son productos similares, pero realmente tiene ciertas diferencias relevantes. Esto nos lleva a plantear una serie de ventajas y desventajas de cada uno. Entre las ventajas encontramos estas:

  • Un solo producto. Los ETC permiten que nos expongamos a una sola materia prima. Los ETF, por su parte, conforman una canasta de activos que puede incluir otros como acciones.
  • Son obligaciones. Los ETC son obligaciones emitidas por un banco y, por tanto, no es necesario adquirir el activo subyacente (materia prima). En los ETF se adquieren los activos que lo conforman.
  • Operar sin comprar. Los inversores pueden operar en el mercado de materias primas sin necesidad de contratar productos más complejos como futuros u opciones.
  • Inversor individual. Permite a un inversor individual comprar participaciones en estos fondos y así, operar en los mercados de materias primas.

Sin embargo, hay ciertas desventajas que debemos tener en cuenta. Entre ellas podemos destacar las siguientes:

  • Falta de diversificación. Aunque operemos con una o varias materias primas, no permite una diversificación en otros tipos de activos financieros.
  • Inversión directa. Los ETF son inversiones directas, pero los ETC son obligaciones emitidas por bancos con activos subyacentes como garantía.
  • Educación financiera. Aunque son productos sencillos, como un derivado o una opción, requieren de ciertos conocimientos en finanzas.

Exchange Traded Commodities (ETC) y el oro

Como hemos comentado, un Exchange Traded Commodities (ETC) puede estar respaldado por metales preciosos, sobre todo el oro. En este caso, el activo subyacente es una cantidad física de oro que es asignada al inversor y bajo la guarda de un custodio designado.

El procedimiento cuenta con las garantías de la London Bullion Market Association (LBMA) y el London Platinum and Palladium Market (LPPM). Estas asociaciones profesionales se encargan de la coordinación internacional de metales preciosos como el oro, la plata o el platino.

Además, está la lista «Good Delivery». Esta tiene como objetivo establecer una serie de criterios necesarios para aquellas refinerías que quieran que sus productos puedan ser negociados. Así, debemos asegurarnos que nuestra ETC cumple la normativa de esta lista.

En este caso, para poder identificar los lingotes de nuestra Exchange Traded Commodities (ETC), el custodio sigue una serie de criterios: Número de serie, peso, aquilatamiento, año de fabricación y, por supuesto, el nombre identificativo de la refinería. Todo con las mayores garantías.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 01 de junio, 2023
Exchange Traded Commodities (ETC). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Anualidad anticipada
  • Botnet
  • In app purchase
  • Ratio precio-ventas
  • Emilio Botín
  • Payback
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia del Exchange Traded Commodities (ETC)
    • La réplica en un Exchange Traded Commodities (ETC)
    • Exchange Traded Commodities (ETC) tracking error y comisiones
    • Riesgos de la inversión en Exchange Traded Commodities (ETC)
    • Diferencias entre Exchange Traded Commodities (ETC) y los ETF
    • Ventajas y desventajas de los ETC respecto a los ETF
    • Exchange Traded Commodities (ETC) y el oro

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz