Inversión
Explicaciones y definiciones sencillas de conceptos relacionados con las inversiones, de manera que cualquier persona pueda entenderlos. Mediante este inversario queremos ayudar a que la gente entienda mejor el funcionamiento de las inversiones, porque creemos que la educación es fundamental para el desarrollo de las personas y de los pueblos y, la inversión es cada vez más importante para el desarrollo de las empresas y la calidad de vida de las personas. Por eso queremos facilitar su comprensión redactando definiciones de inversión de forma sencilla.
Puedes encontrar el diccionario económico completo, ordenado alfabéticamente.
A continuación puedes encontrar un listado con las últimas definiciones de inversiones que hemos actualizado:
- Abanico de Gann
- Acción al portador
- Acción convertible
- Acción de oro
- Acción en circulación
- Acción ordinaria
- Acción preferente
- Acción preferente acumulativa rescatable
- Acción privilegiada
- Acción propia
- Acción rescatable
- Acción sindicada
- Accionariado
- Acciones ADR (American Depositary Receipt)
- Acciones en cartera
- Accionista institucional
- Accionista minoritario
- Activo libre de riesgo
- Activo monetario
- Activo no monetario
- Activo subyacente
- Activo tóxico
- Activos alternativos
- Admisión de acciones a cotización oficial en España
- AEX
- Agencia de valores (AV)
- Altcoin (criptomoneda)
- Ampliación de capital totalmente liberada
- Amplitud de mercado
- Análisis bursátil
- Análisis chartista
- Análisis fundamental
- Análisis técnico
- Apalancamiento financiero
- Arbitraje de renta fija
- Asesor de inversiones
- Ask (bolsa)
- ATR (Average True Range)
- Aumento de calificación
- Autocartera
- Aversión a la pérdida
- Aversión al riesgo
- Backwardation
- Bajista
- Balance de volúmenes (OBV)
- Banco verde
- Bandas de Keltner
- Bandera bursátil
- Banderín bursátil
- BEL 20
- Benchmark
- Benchmark basado en factores
- Benchmark basado en índices generales
- Benchmark basado en retornos pasados
- Benchmark basado en valores personalizados
- Benchmark de retorno absoluto
- Benchmark según índices estilo
- Benchmark según universo de gestores
- Bid (bolsa)
- Blue Chips
- Bolsa de valores de Nueva York (NYSE)
- Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA)
- Bono callable
- Bono canjeable
- Bono con cupones flotantes
- Bono contingente convertible (CoCo)
- Bono convertible
- Bono corporativo
- Bono cupón cero
- Bono largo
- Bono municipal
- Bono putable
- Bursátil
- Cac 40
- Caída libre en bolsa
- Cálculo de la rentabilidad de un fondo de inversión
- Calidad crediticia
- Calidad financiera
- Call cubierta
- Cámara de compensación
- Canal bursátil
- Canal de Donchian
- CAPEX
- Capital allocation line (CAL)
- Capital flotante (free float)
- Capitalización alta (large caps)
- Capitalización baja (small caps)
- Capitalización bursátil
- Capitalización continua
- Capitalización media (medium caps)
- Capitalización simple
- Carry trade
- Cartera de inversión
- Cerrar una posición (en bolsa)
- Cesión temporal (de un activo)
- Chicago Board of Trade
- Chicharro (bolsa)
- Chiringuito financiero
- Ciclo bursátil
- Cláusula Green Shoe
- Cobertura cambiaria
- Collar swap
- Colocador de deuda - Book runner
- Commodity Channel Index (CCI)
- Cómo funcionan los warrants
- Contango
- Contra-OPA
- Contrarian
- Contrato de derivados
- Contrato de futuros
- Contrato de gestión de cartera de valores
- Contrato por diferencia (CFD)
- Convertibilidad de bonos en acciones
- Convexidad de un bono
- Corredor de bolsa
- Corretaje
- Cotizar en bolsa
- Covenants en emisiones de deuda
- Credit Default Swaps (CDS)
- Crédito al mercado
- Cuenta de valores
- Cuña bursátil
- Cupón corrido
- Custodio
- Dax 30
- Day Trader -Especulador intradiario
- Delta
- Derecho de suscripción preferente
- Derechos políticos de los accionistas
- Derivado financiero
- Derivados de crédito
- Descubierto
- Diversificación de carteras
- Dividendo
- Dividendo activo
- Dividendo pasivo
- Doble suelo
- Doble techo
- Documento de datos fundamentales para el inversor (folleto DFI)
- Dow Jones
- Drawdown
- Efecto sobrerreacción (overshooting)
- El mercado alternativo bursátil (MaB)
- Emisión de opciones al descubierto
- Empresa de asesoramiento financiero independiente (EAFI)
- Empresa de servicios de inversión (ESI)
- Entidad depositaria
- Especulación
- Especulador
- Estocástico
- Estrategia box spread
- Estrategia de collar
- Estrategia mariposa spread
- Estrategia neutral de mercado
- Estrategia spread alcista - bull spread
- Estrategia spread bajista - bear spread
- Estrategia straddle
- Estrategias ante un patrón de doble suelo
- Estrategias ante un patrón de doble techo
- Estrategias conducidas por eventos
- Estrategias direccionales
- Estrategias oportunistas
- ETF - Fondos cotizados
- Eurodólar
- Euromercados - Mercados offshore
- Euronext 100
- Eurostoxx 50
- Evaluación de proyectos de inversión
- Experto asesor (EA)
- F de Kelly
- Factores para elegir un fondo de inversión
- Family office
- Federal funds rate
- Flash crash de 2010
- Flujo ahorro-inversión
- Flujo circular de la renta
- Fondo abierto
- Fondo de fondos
- Fondo de gestión activa
- Fondo de gestión pasiva
- Fondo de inversión
- Fondo de inversión cerrado
- Fondo de inversión conservador
- Fondo de inversión de alto riesgo o agresivo
- Fondo de inversión de renta fija
- Fondo de inversión de renta variable
- Fondo de inversión mixto
- Fondo de inversión moderado
- Fondo de inversión perfilado
- Fondo de pensiones
- Fondo estructurado
- Fondo garantizado
- Fondo global
- Fondo índice
- Fondo multigestor
- Fondo mutuo
- Fondo paraguas
- Fondo prestable
- Fondo principal/subordinados
- Fondo solidario
- Fondos mancomunados (pooled funds)
- Formas de interpretar el comportamiento del MACD
- Forward (contrato a plazo)
- Forward Rate Agreement (FRA)
- Forward Rate Agreement (FRA) - Ejemplo práctico
- Fraption
- Frontera de carteras eficiente
- FTSE 100
- FTSE MIB
- Futuro financiero
- IBC
- Iberclear
- Ibex 35
- Ibex Medium Cap
- Ibex Small Cap
- IGBC
- IGBVL
- Indicador ADX (Average Directional Index)
- Indicador Alligator
- Indicador de fractales
- Indicador de fuerza relativa (RSI)
- Indicador Elder Ray
- Indicador Koncorde
- Indicador momentum
- Indicador momentum
- Indicador parabólico SAR
- Indicador técnico
- Indicadores de Bill Williams
- Información privilegiada
- Infravalorado
- Institución de inversión colectiva (IIC)
- Inversión
- Inversión directa
- Inversión en crecimiento (growth investing)
- Inversión en valor (value investing)
- Inversión mixta
- Inversión no simple
- Inversión orientada al mercado
- Inversión personalista
- Inversión pura
- Inversión simple
- Inversionista
- Inversionista institucional
- Inversor
- Inversor ángel
- IPC mexicano
- IPSA
- ISEQ 20
- MACD (indicador)
- Margen de seguridad
- Martingala
- Media móvil
- MEFF Sociedad holding de productos financieros derivados
- Mercado alcista
- Mercado bajista
- Mercado bursátil
- Mercado continuo
- Mercado de corros
- Mercado de fondos prestables
- Mercado de opciones
- Mercado eficiente
- Mercado primario
- Mercado secundario
- Merval
- Mesa de ejecución
- Metatrader
- Método de las cuatro alocadas
- Método Wyckoff
- Métodos de valoración basados en el balance (método patrimonial)
- Métodos de valoración basados en el fondo de comercio
- Métodos de valoración de empresas
- Métodos de valoración de marcas e intangibles
- Métodos de valoración por múltiplos
- MIBTel
- Minusvalía
- Modelo Black-Scholes
- Modelo de crecimiento de Gordon
- Modelo de Markowitz
- Modelo de valoración de activos financieros (CAPM)
- Modelos de dividendos descontados
- Modelos factoriales de riesgo
- Obligación de deuda garantizada - Collateralized debt obligations (CDO)
- Opción americana
- Opción de compra (call)
- Opción de venta (put)
- Opción europea
- Opción financiera
- Opción sobre acciones - Stock option
- Opciones binarias
- Opciones financieras - Tipos y ejemplo
- Operar con pérdidas
- Orden bursátil
- Orden de mercado
- Orden limitada
- Orden stop loss
- Orden take profit
- Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
- Oscilador Aceleración/Deceleración
- Oscilador Asombroso (awesome)
- Oscilador Gator
- Oscilador McClellan
- Oscilador técnico
- Pánico vendedor
- Paridad de los tipos de interés
- Pauta plana bursátil
- Perfilación de clientes
- Peso en la cartera
- Pipo
- Plan de jubilación
- Planificación patrimonial
- Plataforma de trading
- Plaza bursátil
- Política de inversión
- Posición (en bolsa)
- Potencial de revalorización
- Precio con cupón (precio sucio)
- Precio de cierre
- Precio de ejercicio (Strike)
- Precio de liquidación
- Precio ex-cupón (precio limpio)
- Precio objetivo
- Precio teórico
- Precio típico
- Préstamo sindicado
- Prima de riesgo
- Prime
- PSI 20
- Psicología del Trading
- Put protectora
- S&P 500
- Simulación de Montecarlo
- Sistema de trading
- Sistema de trading de las tortugas
- Sobrecomprado
- Sobrevaloración
- Sobrevalorado
- Sobrevendido
- Sociedad Cotizada
- Sociedad de valores (SV)
- Sociedad gestora de carteras (SGC)
- SOCIMI
- Soporte
- Spike
- Spotify, una salida a bolsa plagada de desafíos
- Strip de deuda
- Sucesión de Fibonacci
- Swap
- Tasa interna de retorno (TIR)
- Tendencia alcista
- Tendencia bajista
- Tendencia bursátil
- Teoría de Dow
- Teoría de las ondas de Elliot
- Teoría de valoración de opciones
- Teoría del arbitraje
- Teoría del ciclo presidencial estadounidense
- Teoría del paseo aleatorio
- Theta
- Tipos de derivados de crédito
- Tipos de fondos de inversión
- Tipos de sistemas de trading
- TIR de un bono
- Track record
- Tracking error
- Trader
- Trading
- Trading de alta frecuencia - HFT
- Trading de pares
- Trading en horario extendido (after market)
- Trampa de valor
- Transmisión de una orden
- Triángulo bursátil
- Triple suelo
- Triple techo
- Turbo warrant
- Valor actual neto (VAN)
- Valor añadido
- Valor contable ajustado
- Valor de empresa (Enterprise Value)
- Valor extrínseco de una opción
- Valor fundamental
- Valor intrínseco
- Valor intrínseco de una opción
- Valor liquidativo (VL)
- Valor negociable
- Valor nominal de una acción
- Valor refugio
- Valor teórico de un derecho de suscripción preferente
- Valoración de un bono
- Valores respaldados por hipotecas residenciales - Residential Mortage Backed Securities (RMBS)
- Variables que influyen en la prima de una opción
- Vega
- Velas Heiken Ashi
- Velas japonesas
- Venta al descubierto
- Ventajas de los fondos de inversión
- Ventana de liquidez
- Volatilidad de Parkinson
- Volatilidad histórica
- Volumen bursátil