• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gestión asesorada

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 5 agosto 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué es lo más importante que debe saber un inversionista sobre la gestión asesorada?
  • ¿Qué hace el asesor financiero en la gestión asesorada para un inversionista?
  •  ¿Qué requisitos debe reunir el asesor financiero en la gestión asesorada de inversión?
  • Ventajas de utilizar la gestión asesorada
  • Desventajas de utilizar la gestión asesorada
  • Conclusiones

En la gestión asesorada de inversión, la entidad o la institución financiera se limita exclusivamente a sugerir y asesorar sobre las mejores propuestas de inversión, pero la decisión de invertir o no invertir la toma el cliente.

Es decir, que la institución que realiza el proceso de gestión únicamente puede presentar al cliente o inversionista determinadas propuestas de inversión. Siendo finalmente el cliente el que toma la decisión final sobre la ejecución de la inversión. Ningún asesor se encuentra autorizado para tomar la decisión en lugar del inversionista.

Como consecuencia, la persona que lleva a cabo la gestión asesorada es un profesional. Este profesional tiene como función principal organizar las propuestas de inversión que mejor se adapten al patrimonio y objetivos del cliente inversionista. Dado que, le propone los que considera los mejores instrumentos financieros de inversión para lograr el máximo beneficio del cliente. Para ello, debe considerar tanto los beneficios financieros, como los beneficios fiscales.

¿Qué es lo más importante que debe saber un inversionista sobre la gestión asesorada?

Naturalmente, en la gestión asesorada lo más relevante es saber que el control total sobre la ejecución o la no ejecución de una operación financiera queda en manos del cliente inversor. Esto implica que el asesor previamente debe contactar y consultar al cliente para tomar cualquier decisión sobre la inversión.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Además, este tipo de gestión resulta más apropiada para aquellos inversionistas que quieren asumir una función más activa en todas sus inversiones. Sin embargo, es fundamental considerar los consejos y las recomendaciones sugeridas por el asesor para tomar la mejor decisión. Sobre todo, para que se logre obtener los mayores beneficios sobre el capital que se está arriesgando en el proceso de la inversión.

Claro que, estas propuestas que presenta el asesor se deben ajustar a los objetivos que esperan alcanzar cada uno de los clientes. Así mismo, el asesor debe tomar en cuenta el nivel de tolerancia al riesgo de cada cliente.

¿Qué hace el asesor financiero en la gestión asesorada para un inversionista?

El asesor se encarga de:

  • Planificar y administrar los ahorros y las inversiones de una persona o de una empresa. Tomando en cuenta las necesidades financieras, el capital de inversión y el nivel de tolerancia al riesgo de cada cliente.
  • Actúa como intermediario en el mercado financiero. Puesto que, ofrece a su cliente productos financieros y desarrolla las estrategias de inversión que mejor se acomoden a cada inversionista.
  • Debe conocer el perfil de inversión de cada cliente, para poder ofrecerle los productos que mejor se adapten a sus necesidades.

 ¿Qué requisitos debe reunir el asesor financiero en la gestión asesorada de inversión?

Entre los principales requisitos que debe reunir el asesor en la gestión asesorada de inversión son:

  • Tener conocimiento de su cliente: El asesor financiero debe tener un profundo conocimiento de sus clientes. De esa forma podrá elaborar un perfil de cliente considerando algunos parámetros importantes. Como son los objetivos que espera alcanzar, el patrimonio disponible y el nivel de riesgo. Con estos parámetros podrá ofrecer los productos financieros más apropiados para cada uno.
  • Poseer conocimientos financieros y fiscales: Con base a estos conocimientos podrá presentar las mejores alternativas de inversión para cada cliente. Considerando tanto los beneficios financieros y fiscales más apropiados, de acuerdo con el nivel de riesgo esperado por cada cliente.
  • Facilidad para comunicarse: De esa forma podrá explicar adecuadamente los beneficios y riesgos que conlleva cada una de las opciones de inversión.
  • Tener estudios universitarios: El asesor deberá tener una formación superior en el campo de las finanzas, la economía y la banca. Para poder planificar de manera más eficiente el patrimonio y el capital de cada inversionista. De ese modo, ayuda a que los clientes inviertan de la forma más rentable posible, de acuerdo con su perfil de riesgo.

Ventajas de utilizar la gestión asesorada

Algunas de las ventajas más importantes de utilizar de la gestión asesorada son las siguientes:

  • Ofrece mayor control al inversionista: Este tipo de gestión de inversión resulta más apropiada para aquellos inversionistas que les interesa tener un papel más activo en el proceso de inversión. Por eso, prefieren y se sienten más cómodos al administrar y ejecutar ellos mismos las decisiones sobre sus inversiones.
  • Ofrece mayor seguridad: Esto implica que cuando el inversor tiene el control directo sobre sus inversiones, tiene la seguridad de que el asesor debe consultar y pedir permiso antes de llevar a cabo cualquier transacción de inversión. Todo esto le permite evaluar todas las opciones propuestas y tener la última palabra al momento de invertir.
  • La inversión y las comisiones son más bajas: La gestión asesorada funciona mejor para las personas que quieren empezar a invertir o llevar las riendas de sus finanzas. Así como, para los inversionistas que poseen pequeñas carteras de inversión. Debido a que no se requiere mucho capital para invertir y porque las comisiones que se pagan son comparativamente más bajas.
Gestion Asesorada 1
Gestión asesorada
Ventajas de utilizar la gestión asesorada

Desventajas de utilizar la gestión asesorada

Entre algunas de las desventajas más importantes de utilizar la gestión asesorada encontramos:

  • Requiere mucho tiempo: En este tiempo de gestión de inversión el cliente necesita disponer de mucho tiempo para investigar el mercado y encontrar las mejores oportunidades de inversión. Adicionalmente, necesita tiempo para administrar sus inversiones.
  • Se pueden perder buenas oportunidades de inversión: Esto se debe a que el asesor no puede reaccionar de forma rápida para tomar una buena oportunidad de inversión. Ya que, antes, debe contar con el consentimiento de su cliente.
  • Puede que no se obtenga el mejor precio: Debido a que, el monto del capital de inversión puede ser muy poco. Así mismo, si se toman decisiones en forma individual, no se tiene mucho peso en el mercado.
  • Se necesita ser conocedor del mercado y las finanzas: Para tomar la mejor decisión de inversión, el cliente debe conocer cómo funciona el mercado financiero. Además, contar con información y datos actualizados para tomar la decisión menos arriesgada posible.
Gestion Asesorada 2
Gestión asesorada
Desventajas de utilizar la gestión asesorada

Conclusiones

En conclusión, se puede decir que la gestión asesorada de inversión es muy utilizada, especialmente por pequeños inversionistas, que cuentan con el tiempo necesario para administrar activamente sus inversiones. También es empleada por inversionistas que no desean dejar el control total de su capital y patrimonio en un gestor o en una agencia especializada.

El uso de la gestión asesorada ayuda a que el cliente pueda tomar mejores decisiones de inversión. Es decir, que lo lleve a cometer menos errores al invertir. Ya sea porque el inversionista arriesga mucho por excesiva confianza. O bien, porque el inversionista arriesga muy poco, por temor al riesgo. Encontrando opciones de inversión más equilibradas, de acuerdo con los objetivos de cada uno.

Adicionalmente, ayuda a crear una cartera más diversificada de productos de inversión. Así como, establecer mejores metas y objetivos financieros. En general, se puede decir que ayuda a que el inversionista tome decisiones de inversión de forma más racional, contando con una base de información que le resulta más objetiva y actualizada.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 05 de agosto, 2023
Gestión asesorada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fuente de ingresos
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
  • Compensación laboral
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • José Carlos Díez
  • Método CAN SLIM
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué es lo más importante que debe saber un inversionista sobre la gestión asesorada?
    • ¿Qué hace el asesor financiero en la gestión asesorada para un inversionista?
    •  ¿Qué requisitos debe reunir el asesor financiero en la gestión asesorada de inversión?
    • Ventajas de utilizar la gestión asesorada
    • Desventajas de utilizar la gestión asesorada
    • Conclusiones

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz