Según la Agencia Tributaria (AEAT) en 2019, se recaudaron un total de 212.808 millones de euros en concepto de tributos, lo que supuso un 2% más que en 2018.
Leer más
Redactor jefe de Economipedia. Es graduado en Economía por la Universidad de Murcia (España) y máster en Dirección y Gestión de Proyectos por el IMF Business School (España).
Según la Agencia Tributaria (AEAT) en 2019, se recaudaron un total de 212.808 millones de euros en concepto de tributos, lo que supuso un 2% más que en 2018.
¿Es cierto que un grupo de foreros anónimos ha puesto en jaque a Wall Street? En Economipedia hemos encontrado el epicentro del terremoto bursátil más viral de la historia.
Durante los últimos 15 años, el 89% de todos los fondos de inversión de Estados Unidos no fueron capaces de batir al S&P Composite 1500. En este artículo veremos cómo han evolucionado los fondos por categoría y explicaremos, de manera sencilla, cuál es la interpretación de estos números.
En este artículo contamos por primera vez cómo Economipedia pasó de ser un blog que apenas recibía las visitas de amigos y familiares de un joven estudiante, a ser la mayor enciclopedia económica y financiera del mundo en español. Sin duda, gracias a las visitas de 43 millones de personas, que como nosotros, saben del impacto vital de la economía en nuestras vidas.
Con la pandemia COVID-19 aún en ciernes, el empleo se ha visto duramente resentido. Muchas personas temen por su puesto de trabajo y por sus negocios. Así, aunque unos han corrido mayor suerte que otros, parece que la pandemia va para largo.
Las ganancias brutas de la industria del juego online registraron un incremento del 7% hasta alcanzar la cifra de los 748 millones, lo que implica el menor aumento porcentual desde el año 2014.
Las ventajas y desventajas del capitalismo constituyen los pros y contras del sistema económico. Ni todo lo relativo al capitalismo es necesariamente bueno, ni tampoco malo.
En un entorno de deuda pública probablemente excesiva, cabe preguntarse sobre los efectos de esta en el crecimiento económico. ¿Afecta la deuda pública al crecimiento económico? Y de ser así, ¿en qué cantidad lo hace?
La paradoja de Arrow (llamada así en honor a su fundador, el economista Kenneth Arrow) es también conocida como el teorema de la imposibilidad. Su formulación muestra que es imposible que las elecciones sociales, al contrario que las individuales, cumplan ciertos criterios de racionalidad y, al mismo tiempo, se respeten unos principios democráticos básicos.
La diferencia entre ventaja absoluta y ventaja comparativa radica en el coste de oportunidad.
La diferencia entre microeconomía y macroeconomía es que la primera habla de lo particular, mientras que la segunda del conjunto. Son las dos principales ramas de la economía.
El taylorismo es un sistema de producción basado en la metodología empresarial desarrollada por Frederick Taylor (1856-1915).
Siguiendo con la ronda de entrevistas a profesionales de los mercados financieros que iniciamos el pasado año, hoy entrevistamos a Gregory Placsintar, un gestor de fondos profesional experto en opciones financieras y volatilidad.