Trade Republic: Opiniones y análisis [2025]: ¿Es buen bróker?

Andrés Sevilla Foto Perfil Enfocada

por Andrés Sevilla Arias

Trade Republic: Opiniones y análisis [2025]: ¿Es buen bróker?

En los últimos años, Trade Republic ha ganado protagonismo como uno de los brókeres favoritos para inversores jóvenes y perfiles que buscan agilidad.

Destaca por su plataforma intuitiva, comisiones que se explican en una sola línea y la posibilidad de crear planes de inversión, entre otros servicios.

¿Es tan bueno como parece? Y sobre todo, ¿es una opción confiable para tu dinero? A continuación, te lo cuento todo.

Índice

¿Qué es Trade Republic?

Trade Republic es un neobanco fundado en 2015 en Berlín. Ha crecido a paso firme hasta obtener la licencia bancaria completa del Banco Central Europeo (BCE) en 2023. Esto significa que no solo opera como bróker, sino que también puede ofrecer servicios típicos de la banca (depósitos, préstamos, etc.), al menos en los países donde tenga autorización.

En 2021 llegó a España con una atractiva propuesta: regalaba una acción de bienvenida para cada nuevo usuario que empezara a invertir. Esta estrategia ayudó a la plataforma a ganar rápidamente tracción, superando a día de hoy los 8 millones de usuarios en 17 países de Europa y gestionando más de 100.000 millones de euros en activos.

Información esencial de Trade Republic

Estos son los datos esenciales que debes conocer antes de abrirte cuenta en Trade Republic.

  • Regulación y supervisión: BaFin y Bundesbank (Alemania), registrado en la CNMV para operar en España, y respaldado por la licencia bancaria del BCE.
  • Principales productos de inversión: Acciones, ETFs, criptomonedas, bonos y planes de aportaciones periódicas.
  • Depósito mínimo: Apenas 10 €, lo que lo hace accesible para casi cualquier inversor.
  • Comisiones: 1 € por operación (al comprar o vender).
  • Cuenta remunerada: Ofrece un 3% de interés anual para el efectivo que no tengas invertido, hasta cierto límite.
  • Plataformas disponibles: Interfaz web y app móvil (la aplicación es su canal estrella).
  • Atención al cliente en castellano: Sí, cuentan con soporte para usuarios hispanohablantes.

¿Es seguro invertir a través de Trade Republic?

La seguridad es uno de los aspectos más relevantes al escoger cualquier bróker. En el caso de Trade Republic, su regulador principal es la BaFin (Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania), además de estar supervisado por el Bundesbank, el banco central alemán. Todo ello suma a la solidez que aporta la licencia bancaria del BCE.

Por si fuera poco, en España aparece registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo cual garantiza que cumple con los requisitos y normativas europeas de protección al inversor.

Fondo de garantía de depósitos

  • Cuentas fiduciarias: Los fondos de los clientes se alojan en bancos como Solaris SE, Deutsche Bank, Citibank Europe, entre otros, quedando protegidos del patrimonio de Trade Republic.
  • Cobertura de hasta 100.000 €: Al tratarse de entidades bancarias europeas, tus ahorros están cubiertos hasta 100.000 € en caso de quiebra de la institución depositaria.

En definitiva, Trade Republic posee credenciales de sobra para ser considerado un bróker fiable y bien supervisado, tanto a nivel alemán como europeo.

Ventajas y desventajas de Trade Republic

Ventajas

  1. Tarifas mínimas y transparentes: 1 € fijo por operación.
  2. Variedad de activos: Más de 8.000 acciones, 2.000 ETFs, 50 criptomonedas y casi 500 bonos.
  3. Plan de inversión periódico: Te permite automatizar tus compras en acciones o ETFs de forma mensual, trimestral…
  4. Cuenta remunerada: El efectivo sin invertir genera un 2,27% de interés anual.
  5. Accesibilidad: Se puede empezar con cantidades muy pequeñas (desde 1 € en acciones fraccionadas).
  6. Plataforma sencilla: Focalizada en la app, muy cómoda para inversores que operan con el móvil.
  7. Bonos: Pocas plataformas facilitan la compra de bonos de manera tan directa.

Desventajas

  1. Falta de fondos de inversión tradicionales: No ofrece fondos indexados, aunque sí una amplia gama de ETFs que puede suplirlo en parte.
  2. Funciones de análisis limitadas: Si buscas avanzadas herramientas de trading o chartismo, la plataforma quizá se te quede corta. Es una plataforma muy alemana. Sencilla y directa. Tiene lo importante para que puedas operar.
  3. Sección de ayuda escueta: Hay que bucear más allá de la web para resolver dudas complejas.
  4. Modelo 720 para inversores españoles con más de 50.000 €: Al ser un bróker extranjero, si superas este umbral deberás declarar tus posiciones ante Hacienda (obligación informativa).

¿Qué productos ofrece?

1. Acciones

Con más de 8.000 títulos disponibles, abarca mercados de Europa, Estados Unidos y zonas como Asia-Pacífico. Además, da la posibilidad de comprar fracciones de acciones de alto precio (p. ej., Amazon, Tesla) sin tener que adquirir una acción entera.

2. ETFs

Con 2.000 fondos cotizados, permite diversificar con un solo clic, ya sea para replicar índices mundiales o centrarse en sectores concretos (tecnología, energía limpia, etc.).

3. Criptomonedas

Proporciona acceso a 50 criptos (Bitcoin, Ethereum, Cardano, Solana…), que puedes negociar 24/7. Esto abre la puerta a combinar estrategias tradicionales con activos digitales desde una sola cuenta.

4. Bonos

Esto es algo que personalmente me encanta y resulta bastante diferenciador. Muy pocos brókeres “populares” incluyen renta fija de forma directa. Tienes la opción de comprar bonos de gobiernos y de empresas, recibiendo los cupones hasta el vencimiento o vendiéndolos en mercado secundario.

5. Planes de inversión automáticos

Te permiten programar compras regulares, por ejemplo, invertir 50 € al mes en un ETF determinado, facilitando el famoso “dólar-cost averaging”.

Cuenta remunerada al 2,27%

El dinero que no muevas en inversiones puede generar hasta un 2,27% TAE.

Para muchos inversores, es una forma de mantener cierta liquidez a la espera de oportunidades sin perder del todo la rentabilidad. El límite remunerado es de 50.000 €, lo que significa que podrías obtener hasta 1.135€ netos anuales (aprox.) si alcanzas ese techo.

Comisiones y costes

  • 1 € por operación: Aplica tanto para acciones, ETFs, bonos y criptomonedas.
  • Ingresos bancarios estándar: A través de transferencia o tarjeta, sin coste adicional.
  • Cargos puntuales: 0,7% para ingresos inmediatos mediante Apple Pay o Google Pay, 25 € para asistir a una junta de accionistas en la UE, y 25 € si se pide un extracto voluntario de la cuenta.
  • Sin custodia ni mantenimiento: No se cobra nada por “tener” tus activos en la plataforma.

En definitiva, no hay letra pequeña más allá de estos importes específicos. El esquema es tan claro que a menudo resulta un diferencial importante frente a otros brókeres.

Plataforma: rápida, simple y pensada para móviles

Trade Republic ofrece su propia app (disponible para iOS y Android), con una interfaz bien orientada al inversor principiante o de nivel intermedio que no necesite profundizar demasiado. En el panel principal ves tu cartera, los movimientos y una sección para búsquedas de activos.

Las herramientas de análisis son básicas, por lo que si eres un amante de los indicadores técnicos o de la investigación en profundidad, seguramente necesites recursos externos (como investing.com o tradingview.com)

Aun así, si lo que deseas es una experiencia directa y sin complicaciones, la app cumple con creces. También cuenta con versión web, aunque se nota que la experiencia móvil es su clara prioridad.

Servicios añadidos: la tarjeta “saveback”

Además de la cuenta remunerada, Trade Republic ha lanzado una tarjeta de débito que permite redondear tus pagos y destinar el sobrante a un plan de inversión con acciones o ETFs.

Incluso suma un 1% de cashback en algunas compras para seguir alimentando tus inversiones. Es una manera de “convertir” tus gastos diarios en micro-inversiones automáticas.

Cómo abrir una cuenta en Trade Republic en 2025

  1. Registro online: Entra en la web de Trade Republic y crea tu perfil.
  2. Verificación de identidad: Sube tu DNI o pasaporte y, en caso de que lo requieran, un documento de domicilio.
  3. Depósito de fondos: Tienes que transferir un mínimo de 10 € para activar la cuenta.
  4. Operar en la app o la versión web: Una vez verificados, puedes empezar a comprar acciones, ETFs, criptomonedas o bonos.

En ocasiones, la plataforma lanza promociones de bienvenida para usuarios nuevos. Mantén los ojos abiertos, porque regalar acciones o saldo adicional es algo que hacen con cierta frecuencia.

Opiniones de Trade Republic 2025

Las valoraciones suelen ser muy positivas, especialmente por la sencillez de uso de la app y la ausencia de comisiones inesperadas.

En Trustpilot, tiene en estos momentos 4,2 estrellas.

Los usuarios más satisfechos destacan la facilidad para invertir pequeñas sumas, la cuenta remunerada y lo accesible que resulta para quienes no quieren complicarse con burocracias o costes ocultos.

Por otro lado, algunos inversores más avanzados echan en falta herramientas de análisis o informes profundos dentro de la propia plataforma, así como la opción de fondos indexados (aunque la oferta de ETFs es suficiente para muchos).

Conclusión: ¿merece la pena Trade Republic?

En mi opinión sí. Si lo que buscas es un bróker simple, bien regulado y con comisiones muy competitivas para invertir en acciones, ETFs, criptomonedas y bonos, Trade Republic cumple de sobra. Además, la cuenta remunerada al 2,27% supone un aliciente interesante para mantener liquidez mientras decides qué activos comprar.

Lo único que puede no convencer a ciertos perfiles es la ausencia de fondos de inversión y de herramientas avanzadas. Sin embargo, para un usuario que quiera iniciarse en la bolsa con rapidez, tener acceso a una amplia gama de ETFs y hasta invertir en bonos de manera sencilla, éste resulta un bróker francamente recomendable.


Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.