MyInvestor: Análisis, Opiniones y Review Completa [2025]

Foto 2

por Carlos Pareja

MyInvestor: Análisis, Opiniones y Review Completa [2025]

Descripción breve de MyInvestor

MyInvestor se ha consolidado en los últimos años como uno de los referentes en inversión pasiva en España.

Personalmente es una de mis opciones favoritas para invertir en fondos indexados desde España. Me parece la opción más sencilla, segura, barata y fiscalmente eficiente.

A diferencia de muchos brokers internacionales, MyInvestor ofrece una propuesta que se ajusta muy bien a las necesidades del inversor medio español: está regulado en España, sus productos están pensados para simplificar tu vida financiera y, además, permite invertir desde importes muy bajos y con unas comisiones francamente competitivas.

En este análisis te explico cómo funciona MyInvestor, qué productos ofrece y cuáles son sus principales ventajas y puntos débiles. También te cuento cómo lo uso yo personalmente y por qué considero que es una opción que merece la pena tener muy en cuenta si estás pensando en invertir a largo plazo de forma sensata.

Por ser lector de Economipedia, además cuentas con ventajas especiales. Puedes abrir tu cuenta desde aquí:

Índice

MyInvestor – Puntos Clave

CaracterísticaDetalles
Tipo de entidadBanco español con licencia bancaria propia (Banco de España nº 1544)
SeguridadSupervisado por Banco de España y CNMV
Depósito garantizadoHasta 100.000 € por titular (FGD)
Productos principalesCuenta corriente sin comisiones y remunerada al 1,25% TAE: 12 meses, hasta 70.000 €, si te abres la cuenta con las condiciones especiales de Economipedia.
Fondos indexados y fondos de gestión activa: Más de 1500 fondos de Vanguard, BlackRock, etc.), carteras indexadas (roboadvisor).
Acciones y ETFs (7.500+ activos internacionales).
Planes de pensiones, hipotecas, tarjetas y préstamos.
Inversión mínimaDesde 0 € en fondos indexados
Comisiones0€ de mantenimiento, custodia gratis en fondos; compraventa de acciones 0,12% (mín. 2€; máx. 25€) y ETFs 0% (sin mínimo); cambio de divisa 0,30%
PlataformaPlataforma web y app móvil intuitivas, con buscadores de fondos avanzados y todo integrado en una sola cuenta bancaria
Atención al clienteDigital y por email – Resolutiva pero mejorable en agilidad

Información básica y características de MyInvestor

MyInvestor es un neobanco español especializado en productos de inversión y ahorro. Pertenece a Andbank España, y cuenta con el respaldo de socios de primer nivel como El Corte Inglés, AXA España y varios family offices. Desde su lanzamiento en 2017, su crecimiento ha sido constante, y no es casualidad.

Actualmente MyInvestor supera los 250.000 clientes en España y maneja un volumen de negocio de varios miles de millones de euros. Su modelo combina banca digital (cuenta corriente, tarjetas, hipotecas) con una plataforma de inversión integral.

Desde 2023, MyInvestor ya no opera como una marca de Andbank, sino como banco independiente, con licencia bancaria propia. Esto no solo les da más autonomía, también mejora su seguridad jurídica y operativa.

¿Es seguro invertir con MyInvestor?

Una de las preguntas más importantes, y también de las más sencillas de responder: sí, MyInvestor es seguro.

A nivel institucional, se trata de un banco español supervisado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, sus productos financieros están respaldados por los organismos correspondientes:

  • Depósitos y cuentas corrientes: Cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000 € por titular y entidad.
  • Fondos de inversión: Protegidos por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) en caso de problemas con la entidad depositaria.
  • Planes de pensiones: Supervisados por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

Además, al estar domiciliado en España, operar con MyInvestor te evita complicaciones fiscales típicas de brokers extranjeros. No necesitas presentar el Modelo 720 ni preocuparte por la doble tributación internacional.

Desde mi experiencia, esta seguridad institucional, junto con su operativa sencilla y en castellano, aporta mucha tranquilidad. Sobre todo si eres un inversor a largo plazo que quiere centrarse en construir una cartera sólida sin sobresaltos legales o fiscales.

Ventajas y desventajas de Myinvestor

Veamos de forma resumida sus principales vntajas y desventajas:

✅ Ventajas

  • Banco español con licencia bancaria.
  • Supervisión completa por parte de los reguladores.
  • Amplísima gama de fondos indexados sin comisión de custodia.
  • Inversión desde 0 € en muchos productos.
  • Cuenta remunerada con intereses competitivos.
  • Posibilidad de invertir mediante roboadvisors o carteras propias.
  • Proceso de alta 100% online.
  • Al ser tan completo te permite tener en un mismo lugar tu fondo de emergencia, tus inversiones en ETFs, acciones y fondos indexados.
  • Fiscalidad simple y adaptada al marco español.

❌ Desventajas

  • La interfaz, aunque correcta, puede mejorar en usabilidad. Personalmente no me gusta que cada tipo de activo esté separado, aunque hay a quién le resulta cómodo para separa fondo de emergencia de inversiones.
  • Comisiones en acciones algo más elevadas frente a brokers internacionales especializados.
  • No dispone de oficina física.

Productos que ofrece MyInvestor

Estos son los principales productos que ofrece myinvestor:

  • Cuenta remunerada
  • Fondos de inversión
  • Carteras gestionadas – Roboadvisor
  • Planes de pensiones
  • Acciones y ETFs
  • Otros: Depósitos, tarjetas, hipotecas y financiación

Te cuento un poco más sobre cada uno de ellos:

🏦 Cuenta remunerada

Uno de los productos más conocidos de MyInvestor. Ofrece rentabilidad por el dinero que mantienes en efectivo.

  • 1% TAE durante 12 meses (1,25% si te abres cuenta de parte de Economipedia).
  • Sobre un saldo máximo de 70.000 €.
  • Sin comisiones ni condiciones adicionales.
  • Intereses abonados mensualmente.

Además, es posible mantener la rentabilidad una vez pasado el primer año si inviertes al menos 300 €/mes en fondos o carteras seleccionadas por el banco.


📈 Fondos indexados

Este es el gran punto fuerte de MyInvestor. Desde mi experiencia, lo mejor que ofrece hoy en día.

  • Más de 200 fondos indexados de Vanguard, Amundi, Fidelity, iShares…
  • Sin comisión de custodia ni de compraventa.
  • Sin importe mínimo de entrada.
  • Traspasos permitidos sin impacto fiscal.
  • Gestión sencilla desde la app o web.
Fondos propios

MyInvestor también ha lanzado algunos fondos indexados de elaboración propia, entre ellos:

  • MyInvestor Nasdaq 100
  • MyInvestor S&P500 Equiponderado
  • MyInvestor ACWI (global con emergentes)

Estos sí tienen una comisión algo más elevada (hasta 0,59%), pero cubren nichos poco habituales entre los fondos tradicionales.


🤖 Roboadvisors

Si prefieres delegar la gestión de tu cartera, MyInvestor cuenta con dos líneas de carteras automatizadas:

  1. Carteras indexadas MyInvestor
    • 5 perfiles según riesgo (Clásica, Pop, Indie, Rock, Metal)
    • Composición 100% en fondos indexados
    • Comisiones totales desde 0,30%
  2. Carteras híbridas Finanbest
    • Combinan fondos indexados y activos
    • 6 perfiles de riesgo (White, Grey, Blue…)
    • Comisiones ligeramente superiores (desde 0,37%)

Ambas opciones permiten invertir desde solo 150 € y están completamente integradas en la plataforma.


🧓 Planes de pensiones

MyInvestor también ofrece una gama interesante de planes de pensiones indexados, incluyendo:

  • MyInvestor S&P 500 Indexado
  • MyInvestor Global Indexado
  • Cartera Permanente (siguiendo la estrategia de Harry Browne)

Los costes son bajos (en torno al 0,49% total) y permiten complementar la inversión con beneficios fiscales. La inversión mínima es de tan solo 10 €.


📊 Acciones y ETFs

Desde 2022, MyInvestor permite invertir en acciones y ETFs:

  • Más de 2.000 acciones de Europa, EE. UU. y España.
  • Más de 1.300 ETFs, ETC y ETNs.
  • Comisión por compraventa: 0,12% (mínimo 2 €).
  • Comisión por cambio de divisa: 0,30%.

Una opción útil si quieres complementar tu cartera con productos cotizados, aunque no es su punto más competitivo.


🧠 Fondos de inversión activa

Además de indexados, MyInvestor da acceso a fondos de autor y gestión activa, incluyendo:

  • Fondos de Esfera Gestión: Baelo Patrimonio, River Patrimonio, Impassive Wealth.
  • Fondos de inversión propia: MyInvestor Value, MyInvestor Cartera Permanente.
  • Acceso a más de 1.700 fondos nacionales e internacionales.

Sin comisiones de comercialización ni custodia. Solo pagas las comisiones propias del fondo.


🏡 Hipotecas

Hipotecas sin vinculaciones, 100% online y con condiciones muy competitivas:

  • Hipoteca fija: desde 3,38% TAE.
  • Hipoteca variable: Euríbor + 0,79%.
  • Sin gastos de apertura ni comisiones añadidas.
  • Sin necesidad de contratar seguros, nóminas u otros productos.

💳 Depósitos y financiación

También disponen de:

  • Depósitos a plazo fijo (hasta el 3% TAE).
  • Tarjetas de débito y crédito gratuitas.
  • Préstamos personales desde el 3,04% TAE.
  • Préstamos garantizados con carteras o fondos.

Especialmente útil si necesitas liquidez sin deshacer tus inversiones.


Comisiones y costes

Uno de los mayores atractivos de MyInvestor, especialmente si lo comparamos con otros bancos y brokers, es su política de costes: transparente, ajustada y pensada para el inversor a largo plazo.

No hay letra pequeña ni gastos ocultos. A continuación te explico un resumen de las comisiones que cobran de abajo te detallo un poco más qué comisiones se aplican según el producto que utilices:

ProductoComisión
Custodia de valores0€
Fondos indexados (terceros)0% (solo comisión del fondo, que suele estar entre 0,05% y 0,20%)
Fondos indexados propiosComisión de gestión (En torno a 0,50%)
Roboadvisor MyInvestor0,15% gestión + 0,15% custodia
Planes de pensionesHasta 0,49%
Acciones0,12% por operación (mín. 2 €)
Cambio de divisa0,30%

Fondos indexados (de gestoras internacionales)

En este apartado MyInvestor es especialmente competitivo. Al invertir en fondos de gestoras como Vanguard, Amundi, Fidelity o iShares, no pagarás comisión de custodia, ni de compraventa, ni de mantenimiento. Solo pagarás la comisión propia del fondo (la que cobra la gestora), que suele estar entre el 0,07% y el 0,20% anual, dependiendo del fondo.

Es decir, MyInvestor no añade ningún sobrecoste, lo que es muy poco habitual incluso entre brokers especializados.

Fondos indexados propios

MyInvestor también ofrece varios fondos propios que cubren nichos interesantes, como el Nasdaq 100, el S&P 500 Equiponderado o el MSCI ACWI. En estos casos sí aplican una comisión de gestión del 0,30%, a lo que hay que sumar el coste de los fondos subyacentes.

La comisión total nunca supera el 0,59%, lo cual sigue siendo razonable si tenemos en cuenta que son productos únicos o poco comunes en el mercado español.

Roboadvisors de MyInvestor

Las carteras automatizadas de MyInvestor tienen unas comisiones muy competitivas, especialmente en inversiones pequeñas:

  • Comisión de gestión: 0,15% anual
  • Comisión de custodia: 0,15% anual
  • Coste de los fondos indexados subyacentes: entre 0,10% y 0,15%

En total, estarías pagando aproximadamente entre un 0,30% y un 0,45% anual. Es una de las opciones más baratas del mercado en gestión automatizada, por debajo incluso de otras plataformas más conocidas.

Si te abres cuenta desde el enlace de Economipedia tienes ventajas especiales:

Roboadvisors Finanbest

Las carteras híbridas de Finanbest —que combinan gestión pasiva con algunos fondos activos— tienen una estructura de costes algo más elevada, pero siguen siendo competitivas:

  • Comisión de gestión: entre el 0,13% y el 0,37% (según el capital invertido)
  • Comisión de custodia: 0,15%
  • Coste de los fondos subyacentes: entre 0,23% y 0,29%

La comisión total suele estar entre el 0,45% y el 0,75%, lo que sigue estando por debajo del 1% habitual en banca tradicional para productos similares.

Planes de pensiones

Los planes de pensiones de MyInvestor, tanto los indexados como la Cartera Permanente, también destacan por su bajo coste:

  • Comisión de gestión: 0,30%
  • Comisión de depositaría: 0,08%
  • Comisión implícita de los activos: 0,10% aprox.

El coste total es del 0,49% anual, muy por debajo del 1,5% que suelen cobrar los bancos tradicionales por planes mucho menos eficientes.

Acciones y ETFs

Aquí las comisiones son algo menos competitivas, aunque razonables para un inversor que no opera con mucha frecuencia:

  • Comisión por compraventa: 0,12% sobre el importe (mínimo 2 €, máximo 25 € por operación)
  • Comisión por cambio de divisa: 0,30%

No es el bróker más barato para comprar acciones, pero puede ser suficiente si lo que buscas es hacer algunas operaciones puntuales o complementar tu cartera indexada con acciones individuales o ETFs concretos.


¿Es fácil de usar MyInvestor?

Sí, sin ninguna duda. La plataforma de MyInvestor —tanto en su versión web como en la app— está pensada para el usuario medio que busca una experiencia sencilla, clara y sin complicaciones.

Lo que puedes hacer fácilmente:

  • Consultar tus posiciones, rentabilidad y saldos.
  • Contratar fondos, planes, carteras o hipotecas en pocos pasos.
  • Realizar traspasos entre fondos sin impacto fiscal.
  • Programar aportaciones periódicas.
  • Acceder a documentación, extractos y movimientos desde el área privada.

¿Dónde puede mejorar?

Aunque es funcional, la interfaz podría ser algo más moderna e intuitiva. Por ejemplo, no tiene una vista consolidada de toda tu estrategia de inversión ni herramientas de análisis visual avanzado.

Si buscas eficiencia y simplicidad, cumple de sobra.
Si quieres gráficos, comparativas y personalización avanzada, se te puede quedar algo corto.


Atención al cliente

La atención al cliente de MyInvestor es 100% online: puedes contactarles por correo electrónico, desde la app o por redes sociales.

En mi experiencia:

Siempre me han atendido de forma profesional y clara. Las respuestas suelen llegar en menos de 24 horas en días laborables. Es cierto que no tienen teléfono de atención directa ni oficinas físicas, lo que puede echar atrás a quienes valoran el contacto presencial o telefónico inmediato.

¿Qué deberías saber?

  • No hay servicio 24/7.
  • No hay opción de asistencia presencial.
  • La atención es resolutiva, pero puede demorarse en momentos de alta demanda.

¿Para qué tipo de inversores está pensado?

MyInvestor está especialmente pensado para ahorradores e inversores que quieren construir su patrimonio de forma sensata, diversificada y con costes bajos.

Es ideal para ti si:

  • Te interesa la inversión indexada a largo plazo.
  • Buscas productos sencillos y transparentes.
  • Quieres fiscalidad favorable, sin modelos ni complicaciones.
  • Quieres tener en un solo lugar tu cuenta remunerada, fondos, pensiones y más.

No está pensado para:

  • Traders o inversores muy activos que operan a diario.
  • Quienes buscan análisis técnico avanzado o herramientas complejas.
  • Personas que prefieren atención presencial.

¿Cómo abrir una cuenta en MyInvestor?

El proceso de alta en MyInvestor es completamente online, rápido y sin papeleos físicos. Se puede hacer desde el ordenador o desde el móvil.

Pasos para abrir la cuenta:

  1. Accede a través de este enlace:
    https://economipedia.com/ir/brokers/myinvestor
  2. Elige el tipo de cuenta: individual, conjunta o infantil.
  3. Rellena tus datos personales: email, móvil, dirección y datos fiscales.
  4. Verifica tu identidad con tu DNI y un vídeo selfie (necesitarás una cámara).
  5. Introduce el IBAN de otra cuenta bancaria de tu titularidad (cuenta nodriza).
  6. Firma digitalmente la documentación que recibirás por correo.

En general, en menos de 24 a 48 horas ya tendrás tu cuenta operativa y podrás empezar a invertir.

Opinión general de los usuarios sobre MyInvestor

No solo yo estoy contento con MyInvestor; la mayoría de sus clientes parecen tener opiniones similares de satisfacción. Para dar una visión equilibrada, he recopilado la opinión general de los usuarios a través de reseñas en distintas plataformas (Trustpilot, Google, foros como Rankia y redes sociales):

Valoraciones cuantitativas: En Trustpilot, MyInvestor tiene una nota media alrededor de 3,5 sobre 5. En la tienda de Google Play su app está valorada con 4,2 estrellas sobre 5.

¿Qué destacan positivamente los clientes en sus comentarios?

  • Muchos mencionan la rapidez y eficiencia en las gestiones: “Todo online pero rápido y sencillo, en dos días tenía la cuenta abierta”, “Las transferencias llegan al momento, nunca he tenido problemas operativos”.
  • Elogian el trato y transparencia del equipo: “Atención extraordinaria, aclaran todas las dudas con total transparencia”, “No te llevas sorpresas, cumplen lo que prometen en las condiciones”
  • La oferta de fondos e inversiones es un punto fuerte mencionado: “Muy satisfecho con la oferta de fondos indexados, es amplísima”, “Gran variedad de productos para invertir, más que mi banco anterior”
  • La facilidad de uso: “Banca fácil, intuitiva, ideal para manejar tu dinero”, “La app es muy sencilla, me encanta la interfaz”
  • Comisiones bajas: “Un placer pagar tan bajas comisiones, antes me sangraban en el banco”

Para finalizar, respondamos a 10 preguntas frecuentes (FAQs) que suelen tener quienes se interesan por MyInvestor:

Preguntas habituales sobre Myinvestor

MyInvestor nació en 2017 impulsado por Andbank España, y hoy es un banco independiente con licencia propia. Entre sus accionistas están también AXA España y El Corte Inglés Seguros, lo que le da respaldo financiero y estabilidad. Desde entonces no ha parado de crecer y ya supera los 250.000 clientes. Su CEO es Nuria Rocamora, y el equipo está centrado en ofrecer una banca moderna, digital y eficiente.
Sí, completamente. MyInvestor está regulado por el Banco de España y la CNMV, como cualquier otro banco en España. Está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000 € por titular, y los productos de inversión están protegidos por el FOGAIN. Además, emplea sistemas robustos de ciberseguridad y tiene un buen historial de solvencia. Puedes operar con total confianza.
Muy pocas y muy bajas. No pagas por abrir ni mantener la cuenta, ni por tarjetas, ni por custodiar fondos indexados. Solo hay comisiones en operaciones concretas:<br /> <br /> Acciones y ETFs: 0,12% (mínimo 2 €)<br /> <br /> Cambio de divisa: 0,30%<br /> <br /> Roboadvisors: 0,30% total aprox.<br /> <br /> Y cada fondo o plan tiene su comisión interna, como en cualquier entidad. En resumen: de las plataformas más económicas y transparentes del mercado español.
Prácticamente todo lo que necesita un inversor particular:<br /> <br /> Más de 1.700 fondos (muchos indexados)<br /> <br /> Roboadvisors con carteras perfiladas<br /> <br /> Acciones y ETFs de EE. UU., Europa y España<br /> <br /> Planes de pensiones, también indexados<br /> <br /> Depósitos y productos de ahorro<br /> <br /> Acceso a inversiones alternativas (como capital riesgo o crowdfunding)
Sí. MyInvestor te da un IBAN español donde puedes domiciliar nómina, recibos y pagos habituales. Tiene Bizum, permite transferencias inmediatas y domiciliaciones sin coste. Puedes usarlo como tu banco habitual sin problemas, y cada vez más gente lo hace precisamente por su cuenta remunerada y su oferta de inversión.<br />
No. MyInvestor funciona totalmente online. Si necesitas ayuda, puedes contactar por email, chat o teléfono. No hay oficinas ni atención presencial, aunque en procesos como la firma de hipotecas sí tendrás contacto con gestoría o notaría. Esta estructura les permite mantener costes bajos y mejores condiciones para el cliente.
El proceso de alta online lleva unos 10-15 minutos. Una vez completado, la cuenta suele estar operativa en 1 o 2 días laborables.<br /> <br />
Puedes ingresar o sacar dinero por transferencia bancaria sin coste, y también usar Bizum para pequeños importes. No permite ingresos con tarjeta ni tiene cajeros propios, pero puedes sacar efectivo gratis una vez al mes con su tarjeta. El sistema es cómodo y está pensado para operar digitalmente.
Sí, lanza promociones puntuales: bonos por abrir cuenta, probar el bróker o invertir en carteras. A veces hay acuerdos especiales para lectores de Economipedia.
Sí. Puedes traspasar fondos y planes de pensiones sin coste ni impacto fiscal desde otras entidades. También puedes trasladar acciones y ETFs, aunque el proceso es más complejo y el bróker de origen puede cobrar. MyInvestor no cobra por recibir.<br />

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.